Las estrellas de la bandera blanquirroja de los Estados Unidos estuvieron apagadas, sin el brillo que ha caracterizado a los surfistas norteamericanos en los circuitos internacionales. Tres de sus tablistas, Casey Cruciano, Jeff Creggo y Brandon Ragenon, le dijeron adiós al XX Campeonato Mundial de Surf.

Como una sorpresa fue calificada la prematura eliminación de los estadounidenses  en la ronda de repechaje. Integraban el grupo de los países favoritos para ocupar las primeras ubicaciones individuales y por equipos en el torneo, junto a los actuales campeones mundiales: Sudáfrica, Australia y Brasil.

Publicidad

Casey Cruciano fue el primero en quedar afuera, al ubicarse tercero en el heat tres. Cruciano intentó mejorar su puntaje con maniobras arriesgadas, pero  no pudo.

Las esperanzas de los norteamericanos quedó centrada en lo que pudieran realizar Creggo y Ragenon, quienes también perdieron ante el asombro de sus seguidores.

Publicidad

Paul West, integrante del equipo de Estados Unidos su actuación no fue buena en este Mundial. “Ha sido poco, mala...”, fue la expresión de West, acompañado de un gesto de incredulidad, por no encontrar respuestas a su eliminación de la categoría Open.

Mientras que el australiano Shane Thorne ganó la segunda manga del repechaje, con gran puntaje, al aprovechar las mejores olas. Mostró sus condiciones y se mantiene como favorito para llegar a las  finales.

El mexicano Guillermo Cadena recibió el apoyo de sus compañeros de equipo al adjudicarse el noveno heat. Fue imitado por su compatriota Kalle Carranza, quien fue primero en el décima manga.

Andrés Fernández, de Ecuador, fue segundo en el octavo heat, que lo ganó el brasileño Jussemir Junior. Fernández obtuvo sus mejores puntos en la segunda y tercera ola, con 4.0 y 6.4, respectivamente.

A las 12h00, aproximadamente, 1.000 personas, en su gran mayoría mujeres, exhibieron sus esculturales cuerpos y su piel bronceada. Eso es parte del Mundial.