La organización del certamen mundial de belleza generará cientos de puestos de trabajo para los ecuatorianos.
La organización del evento Miss Universo, que se realizará el 1 de junio próximo, ha empezado a generar nuevos puestos de trabajo en todo el país: técnicos, electricistas, carpinteros, choferes, sastres y costureras, son parte del equipo de trabajo que pondrá en escena este certamen internacional.
Publicidad
Solange Pérez y 25 compañeras de trabajo esperan impacientemente ser escogidas como proveedoras para forrar aproximadamente tres mil sillas plásticas con esponja y tela para los dos eventos que se realizarán en Cemexpo, lugar donde se desarrollará la elección de las candidatas.
La empresa Sol Confecciones, que dirige Pérez, está en capacidad de recubrir 350 sillas cada semana, por lo que advierte que si firman el contrato para dar este servicio, contratarán a más personal, aunque eso dependerá del plazo que los organizadores le impongan, explicó.
Publicidad
Alberto Borja, asesor técnico de Prisma Iluminación, empresa que junto a otra denominada Promo Designse, se encargará de construir el escenario de mil metros cuadrados y graderíos, explicó que se generará más de 200 empleos indirectos y unos 120 puestos directos, todos para ecuatorianos.
Para el montaje del escenario se contratará a 30 personas, pero a medida que se acerque el evento el número se incrementará hasta 120 que trabajarán en el montaje de toda la estructura del techo de Cemexpo, donde se colocará la iluminación, efectos, sonido y más detalles, expresó Borja.
Además de lo que se verá en televisión, como la iluminación y el escenario, deberán ser alfombrados 7.000 m². Para ello se necesitará contratar a unas 40 personas más, aparte de las 20 que Alfombras Continental, empresa que presentó su oferta para alfombrar Cemexpo, utiliza normalmente en realizar su trabajo, señaló Iván Andrango, uno de los representantes.
Aviones y busetas
Para el transporte de las visitas del grupo organizador de la corporación internacional Miss Universe se han utilizado aviones y busetas, por lo que se estima que para el evento se contratarán 70 vehículos, entre buses, busetas, furgonetas, autos ejecutivos y unas cuantas limosinas, según uno de los contratistas que presentó su oferta, pero prefirió no revelar su nombre.
La contratación de estos vehículos implica dar trabajo a 70 choferes y 30 personas más de apoyo, indicó el contratista. Para la construcción de camerinos, salas de prensa, cuartos de control, y más infraestructura para los eventos en Guayaquil y Cuenca, se utilizará mano de obra ecuatoriana, cantidad que aún no ha sido cuantificada por los organizadores del evento en Fundación Ecuador 2004.