El ciclista francés Philippe Gaumont, ex integrante de Cofidis, dijo que habría sido expulsado del equipo si se hubiera negado a tomar sustancias prohibidas.
 
"Si no tomabas fármacos, acababas siendo expulsado al cabo de un año", dijo Gaumont en declaraciones publicadas el lunes por el diario francés Le Monde.
 
Gaumont, ganador de la medalla de bronce en la carrera de 100 kilómetros por equipos en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, está siendo investigado por su supuesta participación en un escándalo de dopaje que implica a Cofidis.
 
El ciclista, que dio positivo del esteroide prohibido nandrolona en 1997, y de anfetaminas en 1999, dijo que no tomó nada en los primeros seis meses con su primer equipo, el Castorama, al que llegó en 1994.
 
"En junio de 1994, un médico del equipo me puso una inyección de Kenacort y ese fue el comienzo de todo", añadió.
 
Kenacort es un corticosteroide, una sustancia prohibida que reduce la fatiga y la hinchazón.
 
Gaumont sostuvo que estaba impresionado por la cantidad de fármacos que tenía que tomar antes de las pruebas.
 
"Una inyección intravenosa de Fonzylane para dilatar las venas. Algo de cafeína inyectable. Una pastilla de Theostat para que pudiera respirar con facilidad y algún analgésico para frenar el dolor", explicó.
 
Además, Gaumont señaló que los análisis al azar no son eficaces.
 
"Los análisis se producen durante los entrenamientos y las carreras. Cada corredor sabe que la eritropoyetina (EPO) intravenosa permanece durante tres días en la orina. Así que sólo tienes que actuar en consecuencia y parar el tratamiento tres días antes de los análisis", sostuvo.
 
"Y la EPO sigue siendo efectivo 10 días después que lo tomas", remarcó. La EPO estimula la producción de oxígeno.
 
El ciclista dijo que nadie le avisó de los riesgos que acarrea tomar sustancias prohibidas.
 
"El único riesgo del que se me habló fue de ser descubierto. Asumo toda la responsabilidad por mis errores, pero es el sistema en su conjunto el que tiene que ser juzgado", finalizó.