El cine cuesta cuatro dólares (más la cola y el canguil), las películas piratas, uno.
Parece una buena opción de ahorro, pero cuando se economiza con cintas piratas también se ahorra en imagen, sonido y edición.
Publicidad
De las 17 películas copiadas que tiene Camila Valdivieso en su casa, “todas tienen fallas”: imágenes oscuras, sonido distorsionado y escenas cortadas.
“La calidad de las películas piratas es pésima”, afirma María Elena Lapentti, jefa de programación de Importadora El Rosado (cadena que distribuye las películas de Supercines), quien además asegura que el daño que le hace la piratería a la industria cinematográfica es representativo. Un ejemplo es la cinta Troya que se vende en un dólar, pero que ni siquiera corresponde a la película, advirtió.
Publicidad
El técnico electrónico Gustavo Falconí opina que la razón principal de la mala calidad de las películas “pirateadas” es la forma “artesanal” en que se obtienen las copias. “Lo que hacen es entrar al cine con una cámara clandestina”. El resultado es la sensación de estar viendo una película filmada con cámara en mano y hasta personas que se levantan de los asientos del frente.
Eso le pasó a Roberto Arias con X-Men y otros compradores de películas que aún no salen a la venta en DVD, como La Pasión de Cristo ( cinta de Mel Gibson), cuyo estreno estaba previsto para el 26 de abril, pero tuvo que ser adelantado para el 19 de marzo por el problema que representa la piratería para los cines.
Cuando el DVD original ya está a la venta sí es posible hacer una buena copia, es decir, con menos problemas de calidad, siempre y cuando se tengan los equipos adecuados. Sin embargo, eso no sucede. Falconí explica que “ las películas piratas son copiadas con quemadores caseros que no logran grabar una cinta entera en un solo disco y por ello hay que cortar varias escenas.
DESVENTAJAS
Imágenes oscuras
Debido a que los métodos ilegales para copiar películas no ofrecen un producto de calidad, las imágenes de las cintas piratas se ven opacas y muchas veces ni siquiera se puede ver a los personajes. El arte de la fotografía de un filme, elemento importantísimo para la apreciación cinematográfica, se pierde por completo.
Sonido distorsionado
El audio también se ve afectado en las películas piratas, en las que muchas veces se escucha el sonido ambiental que captó la cámara doméstica que la reprodujo.
Otro problema consiste en que a veces hay escenas en las que no se pueden escuchar los diálogos.
Escenas cortadas
El guión original también se ve sacrificado en las versiones piratas, que muchas veces recortan escenas para que quepan en los discos copiados. Por supuesto, la edición está hecha de acuerdo al criterio del que reprodujo la cinta y no del director. Esto, al igual que las fallas de imagen y de sonido, dificulta el entendimiento de la trama.