Sueño de todo ciudadano es poseer un pequeño espacio de tierra para edificar, bajo un techo, y donde junto a los suyos pueda habitar.
Eso se está truncando por una ordenanza que exige que todos los lotes que salgan a la venta, deben estar urbanizados (entiéndase: calles pavimentadas, aceras, alcantarillado, alumbrado público...).
¿Acaso alguien se tomó el trabajo de calcular los costos de esa exigencia? ¿Cuál sería el valor de cada lote? ¿Calcularían el exiguo ingreso promedio del pueblo? Lo que se ha logrado con la prohibición de las lotizaciones, es la proliferación de mafias que promueven invasiones.
Publicidad
Es hora de que se permita que las extensiones de tierras cercanas a nuestra urbe puedan ser lotizadas por sus legítimos propietarios y comercializadas a precios asequibles para los ciudadanos, antes de que caigan en manos de contrabandistas de terrenos.
No podemos seguir en este absurdo atentado al crecimiento de la urbe, se deben dotar asentamientos legales y ordenados con los servicios básicos.
Teodro A. Cordero Jervez
Pasaje
Publicidad