El ex presidente de Chechenia Zelimkhan Yandarbiyev, un extremista islámico acusado por Moscú de vínculos con la red Al Qaeda, murió este viernes a causa de heridas sufridas cuando su coche fue alcanzado por una explosión en el estado árabe de Qatar, dijo la policía.
La explosión hirió gravemente a Yandarbiyev, quien murió luego en la unidad de cuidados intensivos del hospital Hamad de Doha, y mató a otras dos personas que viajaban con él. La causa de la explosión no estaba clara de inmediato.
Un portavoz del hospital dijo a Reuters que Yandarbiyev estaba saliendo de una mezquita tras las plegarias del viernes en el distrito de Dasma, al norte de Doha, cuando ocurrió la explosión.
La cadena de televisión Al Jazeera mostró manchas de sangre al lado de los restos del vehículo blanco todo terreno de Yandarbiyev y cuerpos cubiertos con sábanas que eran llevados a ambulancias, mientras un perro policía buscaba rastros de explosivos entre los fierros retorcidos.
Yandarbiyev, quien había estado viviendo exiliado en Doha más de tres años, era el primer separatista checheno puesto, a requerimiento de Rusia, en una lista elaborada el año pasado por la ONU sobre grupos y personas con supuestos vínculos con la red Al Qaeda de Usama Ben Laden.
Rusia, que ha luchado durante casi una década con los insurgentes separatistas en la principalmente musulmana Chechenia, con la pérdida de decenas de miles de vidas, consideraba a Yandarbiyev un defensor del extremismo islámico.
Yandarbiyev fue vicepresidente del primer líder de la resistencia soviética de la era pos soviética, Dzhokhar Dudayev, y fue presidente brevemente después de la muerte de Dudayev por una bomba rusa en 1996.
El actual presidente de Chechenia, Akhmad Kadyrov, un aliado de Moscú, dijo a la agencia de noticias rusa Interfax: "Yandarbiyev era el jefe ideológico de los separatistas... Nadie lamentará (en Chechenia) lo que le ha pasado a Yandarbiyev".
"Miles de personas, cuyos parientes han muerto o sufrido como resultado de las acciones de Yandarbiyev, podrían hacer tenido una razón para hacer esto", agregó Kadyrov.
Yandarbiyev salió de Chechenia en 1999 tras una invasión rusa y representaba a la resistencia chechena en el Golfo y los países musulmanes.