Alrededor de once plantas ecuatorianas que exportan pez dorado fresco hacia los Estados Unidos han tenido serias dificultades para cumplir con sus habituales niveles de producción, debido a la mala temporada que ha tenido este animal acuático.

Guillermo Morán, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Pesca Blanca (Asoexpebla), reconoció que  la temporada del pez empezó mal en diciembre del 2003, uno de los meses en los que se dan las mayores capturas.

Publicidad

“No ha llegado ni el 50% de lo previsto por las plantas exportadoras y eso no solo es malo para el comercio exterior sino también para los pescadores y trabajadores eventuales, ya que una buena temporada implica multiplicar la mano de obra en la industria,  que contrata personal para tres jornadas diarias”, dijo.

Para el biólogo Jimmy Martínez, la falta de control en la captura del dorado ocasionó su escasez.  “Creo que el problema se originó en el puerto de Anconcito, en Guayas, donde los pescadores empezaron a atrapar el pez inmaduro entre julio y octubre”, explicó.

Publicidad

La temporada de pesca del  dorado se inicia en el país a finales de noviembre y se extiende hasta marzo. Según Martínez, los pescadores de Anconcito capturaron especímenes hembras de 52 centímetros de longitud, cuando no habían tenido la oportunidad de realizar su primer desove.

Las tallas adultas de esta especie alcanzan unos 1,80 centímetros y lo recomendable es capturar ejemplares de más de 95 centímetros.