La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo este jueves que los inventarios internacionales de petróleo son muy bajos y que los precios del crudo son muy altos.
La agencia también consideró que a la OPEP -que se reunirá la próxima semana para evaluar su producción- no le interesa mucho que los precios estén tan firmes.
"No creo que a la OPEP le interesen los precios como estos", dijo William Ramsay, subdirector ejecutivo de la AIE, un organismo de los países más desarrollados que monitorea los mercados energéticos mundiales.
Sin embargo, Ramsay rehusó decir qué cree que la OPEP decidirá hacer cuando se reúna en Argelia el 10 de febrero.
"Pienso que a la OPEP le gustaría encontrar la manera de relajar esos precios y llevarlos a la banda de precios de 22 a 28 dólares", dijo a los periodistas en Bangkok, al margen de un encuentro de energía organizado por la AIE y el Ministerio de Energía de Tailandia.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dicho que quiere mantener los precios del crudo entre 22 y 28 dólares el barril, en base a sus precios de referencia.
El precio de referencia, determinado a partir de un promedio de una canasta de distintos tipos de crudo, estaba a 29,19 dólares en el último cálculo del martes.
En el 2003, los precios promedio a futuro del crudo alcanzaron sus niveles más altos en más de dos décadas y han seguido firmes en lo que va del 2004, lo que generó quejas de consumidores que quieren que la OPEP aumente su producción.
Algunos ministros del cártel, que controla la mitad de las exportaciones mundiales de crudo, han dicho en días recientes que la OPEP mantendría su límite oficial para la producción, de 24,5 millones de barriles por día (bpd), cuando se reúna en Argel.
Publicidad
Sin embargo, preocupada por la posibilidad de que las temperaturas más altas en el hemisferio norte en el segundo trimestre lleven a una reducción de la demanda de crudo, la OPEP tiene previsto volver a reunirse el 31 de marzo para evaluar nuevamente su política de oferta.
Los futuros del crudo ligero estadounidense subieron a 36,37 dólares por barril en enero debido a que los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron durante la temporada invernal, cuando la demanda de combustible de calefacción alcanza su máximo nivel.
Publicidad
El jueves, el crudo ligero estadounidense se negociaba a 33,05 dólares el barril CLc1, todavía a un nivel que para los economistas perjudica el crecimiento económico.
"Desde el punto de vista de la AIE, los inventarios son muy bajos y los precios muy altos", dijo Ramsay.