A pesar de los cuestionamientos, Mauricio Galindo continúa como presidente de la telefónica.
Las denuncias de peculado contra Mauricio Galindo, presidente ejecutivo de Pacifictel, la cancelación de horas extras exageradas a los empleados y la firma de contratos con informes negativos fueron las causas para que los miembros de la Junta Cívica de Guayaquil exijan correctivos en la administración de la operadora.
El primer paso que dio la Junta fue solicitar al Gobierno que se reestructure el directorio de Pacifictel.
Publicidad
Carlos Estrada, presidente de la Junta Cívica, señaló que no es posible que en menos de un año se haya cambiado cinco veces el directorio. “Eso dice todo lo que está pasando. Hay un vaivén político, muchas fuerzas e intereses creados”, dijo Estrada.
Hasta el momento el único que se mantiene en el cargo es Galindo, quien se posesionó el 27 de enero del 2003. El resto del personal fue removido.
Publicidad
A pesar de que Galindo y el gerente del Fondo de Solidaridad, Milton Ordóñez, explicaron el martes pasado la situación económica de la empresa, los miembros de la Junta siguen con las dudas.
“No conocíamos esa información oficialmente”, comentaban los asistentes.
De ahí que Estrada junto con Gonzalo Noboa Baquerizo y Alberto March insistieron en la reestructuración de todo el directorio. Es decir que se cambien a todos y se incluyan a técnicos y representantes de las cámaras de la producción.
“Solo queremos que la telefónica tenga la mejor tecnología y amplíe sus servicios.
Hay que parar la politización y la corrupción”, sostuvo Estrada.
En cambio, Galindo dijo que se aumentaron las líneas, que no hay pérdidas económicas y que se sancionarán a las personas que cancelaron las horas extras.
No dijo qué pasó con las denuncias de peculado y mala administración.
La Junta también solicitó que se declare desierta la contratación del administrador internacional para Andinatel y Pacifictel. “Las empresas que participan no son idóneas. Son accionistas desconocidos”, expresó Noboa. Mientras, Ordóñez dijo que el viernes se definirá el proceso.