Explotar la capacidad de observación de las personas es lo que persigue el jubilado Rodrigo Álvarez, quien creó el juego didáctico Banco de palabras el español.
Este se parece a la sopa de letras. Consiste en encontrar nombres propios, de animales o cosas, verbos y sus conjugaciones, en una cartilla que consta de 36 letras, algunas de ellas repetidas y distribuidas en seis columnas y seis filas.
Publicidad
Para formar una palabra hay que trazar la línea, que no tiene que ser necesariamente recta. Puede ir en cualquier sentido (arriba, abajo, diagonal, derecha, izquierda).
Hay dos reglas: las palabras deben tener como mínimo cuatro letras y que la línea no pase por alguna letra ya señalada. Álvarez dice que el número de palabras halladas varía en cada cartilla que elabora. Su promedio es de 3.000 términos.
Publicidad
Comenta que las cartillas las elabora a partir de que compone una palabra. Luego inconscientemente coloca las letras alrededor del término ya armado.
Este juego didáctico fue patentado por el jubilado en diciembre pasado. Señala que “este pasatiempo ayuda a ampliar el vocabulario. Uno puede ayudarse del diccionario para descubrir términos”.
Álvarez desea que su creación sea tomada en consideración por el Ministerio de Educación para otorgar becas y computadoras a estudiantes que hallen el mayor número de palabras.
Agregó que Héctor Yépez (17), ganador del concurso Iberoamericano de Ortografía Escribir Bien 2003, le comunicó que planteará el juego a ese Ministerio como forma de preparar a los candidatos del país para los próximos certámenes de ortografía.