El Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la UE, Javier Solana, se felicitó hoy por la renuncia anunciada por Libia a los programas de armas de destrucción masiva.
Solana afirmó en un comunicado "acoger calurosamente" la decisión anunciada por la nación mediterránea liderada por Muamar al Gadafi.
Se trata de una decisión que "prueba claramente que la diplomacia puede imponerse a la proliferación de armas nucleares, biológicas y químicas", añadió Solana.
"Los pasos dados por el líder libio, Muamar al Gadafi, deben servir de ejemplo a seguir por otros", señaló Solana, quien recordó que "la verdad y la transparencia es la mejor vía para reintegrarse en la comunidad internacional", objetivo en cuya consecución "la UE se mantiene completamente comprometida".
"Quiero recordar a Libia que el país cuenta con su plaza en el proceso Euromediterráneo", impulsado por la UE en noviembre de 1995, bajo la anterior presidencia española, para crear una zona de libre cambio en el 2008 mediante diversos acuerdos de Asociación con los países de la ribera mediterránea, desde Oriente Medio al Magreb.