La FIFA estableció ayer el calendariode la Copa Mundo 2006.

El Comité Organizador del Mundial 2006 de fútbol, presidido por el argentino Julio Grondona, en ausencia de Lennart Johansson, presentó ayer en Francfort un calendario “equilibrado y armonizado” para los 25 días de juego y 6 de descanso, entre el partido inaugural en Múnich el 9 de junio y la final en Berlín el 9 de julio.

El secretario general de la FIFA, el suizo Urs Linsi, insistió sobre el hecho de que “todos los equipos tendrán la misma cantidad de días de descanso luego de la primera ronda, y un mínimo de dos días de reposo entre cada encuentro de la primera fase”.

Publicidad

La única interrogante concierne al partido inaugural, disputado habitualmente por el último campeón del mundo. Pero por primera vez en el 2006, el campeón, Brasil, no estará clasificado automáticamente. En el caso muy probable en que se clasifique en el grupo sudamericano, Brasil aparecería en posición A1 (primera posición en el Grupo A) y por lo tanto disputaría el partido inaugural, mientras que Alemania estaría en el F1, lo que evitaría que los dos equipos se enfrenten antes de una eventual final.

Los 51 equipos europeos, al estar Alemania clasificada de oficio como país sede, fueron repartidos en seis copas de ocho equipos y una de tres, sobre la base de sus resultados en eliminatorias del Mundial 2002 y la Eurocopa 2004.

Publicidad

El Comité Ejecutivo de la FIFA decide hoy de qué forma se emparejan las cuatro medias plazas que tienen las confederaciones Sudamericana, Norte, Centroamericana y del Caribe, Asia y Oceanía.
La reunión del Ejecutivo, del pasado 28 de junio en París, fijó las plazas que tendrá cada asociación en el Mundial 2006, pero tras una dura negociación que devolvió a Sudamérica medio cupo, se evitó concretar de qué forma se iban a resolver las repescas.

Según el último reparto, Sudamérica tendrá 4.5 plazas, las mismas que Asia, la Concacaf 3.5 y Oceanía 0.5. Cómo se convierten esos 4 “medios cupos” en dos puestos en la fase final es lo que acordará el sorteo ejecutivo en Francfort.

En el anterior Mundial, Sudamérica (Uruguay) disputó la repesca a Oceanía (Australia) y Europa (Irlanda) a Asia (Irán). Ahora se evitará que Oceanía no sea la perdedora.

ÁNFORA
EUROPA:
Tres grupos de siete equipos y cinco de seis. Los ganadores y los dos mejores segundos van directo. Los otros segundos irán a repechajes en Europa.

Bombo A: Francia, Portugal, Suecia, República Checa, España, Italia, Inglaterra, Turquía. B:  Holanda, Croacia, Bélgica, Dinamarca, Rusia, Irlanda, Eslovenia, Polonia. C: Bulgaria, Rumania, Escocia, Serbia, Suiza, Grecia, Eslovaquia, Austria. D: Ucrania, Islandia, Finlandia, Noruega, Israel, Bosnia, Letonia, Gales. E: Hungría, Georgia, Bielorrusia, Chipre, Estonia, Irlanda del Norte, Lituania, Macedonia. F: Albania, Armenia, Moldova, Azerbaiyán, Islas Feroe, Malta, San Marino, Liechtenstein. G: Andorra, Luxemburgo, Kazajistán.

CONCACAF: Bombos A, B, C y D pasan a la segunda ronda directamente: Bombos E y F jugarán series de ida y vuelta. Tres plazas directas y el cuarto irá a repechaje con Asia, Oceanía o Sudamérica.
Bombo A:  Costa Rica, México, EE.UU.    B: Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago. C: Barbados, Canadá, El Salvador, Guatemala, Panamá, St. Vincent. D: Belice, Nicaragua. E: Antigua, Bermuda, Bahamas, Cuba, República Dominicana, Granada, Haití, Santa Lucía, St. Kitts y Nevis, Suriname. F: Anguilla, Aruba, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Dominica, Guyana, Montserrat, Antillas Holandesas, Turcos y Caicos, Islas Vírgenes Estadounidenses.

ASIA: Cuatro cupos directos, otro va a repechaje con Concacaf, Oceanía o CSF.

Bombo A: Corea del Sur, Japón, China, Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes, Bahrein, Uzbekistán. B: Katar, Irán, Omán, Tailandia, Siria, Líbano, Kuwait, Indonesia. C: Turkemenistán, Yemen, India, Vietnam, Jordan, Palestine, Malasia. D: por decidir.

ÁFRICA: Cinco grupos de seis equipos. Los ganadores se clasifican directamente. Bombo A: Senegal, Sudáfrica, Camerún, Nigeria, Túnez. B: Egipto, Marruecos, Zimbabue, Congo, Malí. C:  Argelia, Costa de Marfil, Zambia, Kenia, Burkina Faso. D: Ghana, Angola, Libia, Togo, Guinea. E: Malawi, Uganda, Gabón, Sudán, Liberia. F:  Ruanda, Congo, Botswana, Benin, Cabo Verde.

OCEANÍA: Australia y Nueva Zelanda van a la segunda ronda. El primero irá a repechaje con Asia, Concacaf y CSF.

Bombo A: Tahití, Fiji. B: Islas Solomon, Vanuatu. C:   Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia. Bombo D: Samoa, Tonga. E: Isla Cook, Samoa estadounidense.