Un proyecto de empresas caseras con planes factibles que generen trabajo y fuentes de ingresos económicos, impulsa la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Manabí (UTM).

En el cantón Tosagua ya existe una granja experimental donde se crían porcinos. Además se ha instalado una fábrica de vino que utiliza como materia prima la grosella; este local está ubicado en el sector de Playa Prieta.

Publicidad

En Portoviejo se ha creado una fábrica de mochilas que se venden especialmente a los estudiantes universitarios de Manabí.

Todas estas pequeñas microempresas funcionan en domicilios de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial, manifestó Jorge Vinces, director de la Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas de la Universidad Técnica.

Publicidad

Vinces indicó que los proyectos caseros tienen costos mínimos y rentabilidad segura, debido a que no es necesaria la compra de equipos caros y en su mayoría se utilizan utensilios del hogar para los proyectos.

“Queremos que los estudiantes desarrollen una mentalidad empresarial que los motive a crear sus propias empresas para que en el futuro obtengan beneficios económicos, que les ayuden a progresar”, sostuvo el director de la escuela de Ingeniería Industrial.

La Escuela de Ingeniería Industrial funciona hace veinte años, pero el proyecto de empresas caseras se desarrolla desde hace dos años.

Vinces expresó que se han beneficiado cerca de 30 familias con este proyecto, que residen en Portoviejo, Tosagua y zonas adyacentes al valle del río Portoviejo.