Brasil y Argentina, entre los favoritos del campeonato  juvenil. Los equipos latinos, con Argentina, Brasil y España a la cabeza, son los favoritos del Mundial Sub 20 de Fútbol que comienza mañana, hasta el 19 de diciembre, en Emiratos Árabes Unidos, ocho meses después de su aplazamiento, y al que faltarán muchos jugadores retenidos por sus clubes.

El argentino Carlos Tévez, los españoles Fernando Torres y José Antonio Reyes, el inglés Wayne Rooney y los brasileños Diego y Robinho son algunos de los jugadores que estaban llamados a ser estrellas y que no participarán en la competencia, que contará con 24 equipos divididos en seis grupos.

Publicidad

El Mundial, fijado en un principio entre el 25 de marzo y el 16 de abril y que fue aplazado por el conflicto de Iraq, tiene a los tres favoritos de  siempre: Argentina y Brasil, primero y segundo en el Sudamericano de la categoría, y España, campeón europeo.

Entre estos tres equipos han ganando ocho de las trece ediciones (Argentina 4, Brasil 3 y España 1). Más los dos  triunfos de Portugal de Carlos Queiroz en 1989 y 1991, diez veces el ganador habló español o portugués.

Publicidad

La Unión Soviética (1977), Alemania (1981) y Yugoslavia (1987) han evitado que el torneo sea un festival latino, cuyos equipos han ganado los últimos siete campeonatos.

Argentina, campeón de tres de las cuatro últimas ediciones, asistirá con Fernando Cavenahi, jugador de River Plate, mientras que Carlos Tévez  recurrió a la justicia ordinaria para quedarse en Boca Juniors y jugar la Intercontinental contra Milán.

El combinado albiceleste,  campeón sudamericano, y su entrenador Hugo Tocalli, se enfrentan al desafío de hacer olvidar a José Pekerman, el anterior seleccionador, que en ocho años de trabajo, conquistó los títulos de Qatar 95,  Malasia 97 y Argentina 2001.

“Ya sé que si el equipo no gana van a pedir que vuelva José; que si el equipo no juega bien será porque José no está, y que si gana será porque se nota la mano de él”, afirmó.

Por su parte, Brasil nombró a un nuevo técnico en septiembre, Marcos Paquetá, quien llevó a los auriverdes este año al título en el Mundial Sub-17 de Finlandia, y confía en la siempre rica cantera del país sudamericano para lograr un título que ha ganado tres veces, pero que se le escapa desde 1993.

Aunque no estarán Diego y Robinho, Paquetá podrá contar con algunos “europeos” como los defensas Alcides (Schalke 04) y Daniel (Sevilla) y el centrocampista Leandro (PSV Eindhoven).

Juveniles
El árbitro mexicano
  Benito Archundia dirigirá el encuentro Argentina vs. España, partido que se disputará el próximo viernes, en Sharjah (Emiratos Árabes).

El comité de árbitros  de la FIFA se reunió ayer en Abu Dhabi para designar a los jueces de los once primeros partidos, que comenzará mañana con el encuentro Emiratos Árabes - Eslovaquia, que será dirigido por el argentino Horacio Elizondo.

El torneo se disputará en cuatro ciudades (Abu Dhabi, Dubai, Sharjah y Al Ain) y en siete estadios. Abu Dhabi cuenta con tres estadios, incluido el que albergará el partido inaugural y la final (Ciudad Deportiva Zayed, para 50.000 espectadores).

El primer Mundial Juvenil lo ganó la URSS. Los soviéticos estaban bien organizados y tenían buenas individualidades. Tras una primera ronda ganó en semifinales a Uruguay por penaltis. La final los enfrentó a México (2-2) y volvió a ganar en los penaltis.