Las cebolletas empleadas en un restaurante de estilo mexicano en Pittsburgh (Pensilvania) fueron probablemente la causa del brote de hepatitis A que ha afectado ya a casi 600 personas, dijeron este viernes las autoridades locales de salud.
Ya han adquirido la enfermedad 575 personas, de las que tres han muerto, según las últimas cifras divulgadas este viernes, y el brote tiene su origen en un restaurante mexicano de la cadena Chi Chis en las afueras de la ciudad.
Se trata del mayor caso vinculado a una única fuente de contagio registrado en Estados Unidos.
En una rueda de prensa, el secretario de Sanidad del estado, Calvin Johnson, y el epidemiólogo Joel Hersh, indicaron que los investigadores han conseguido trazar el origen del problema a unas cebolletas empleadas para hacer salsa y en dos platos servidos en el restaurante.
No se ha responsabilizado a ningún empleado del restaurante del origen del problema, puntualizaron.
Hasta el momento se desconoce si otros casos de hepatitis A detectados en los estados de Tennessee y Georgia están relacionados con el brote en Pensilvania, aunque las cepas del virus parecen ser muy similares.
La Agencia para la Alimentación y los Medicamentos (FDA, siglas en inglés) de EE.UU. anunció este jueves la suspensión de las importaciones de cebolletas -cebollas verdes de tallo largo- de tres productores mexicanos, aunque no se ha confirmado definitivamente de dónde llegaron los que estaban contaminados.
La FDA ha advertido a los consumidores estadounidenses de que no coman cebolletas crudas, sino que las cocinen antes de ingerirlos.