La novena anual por la celebración de las fiestas de Nuestra Señora de Monserrate, evento religioso que data desde 1947, se inició el pasado 11 de noviembre en Manabí con la peregrinación de miles de fieles que desde distintas localidades iniciaron caminatas hasta la basílica menor de Montecristi.
Una de las principales demostraciones en honor a la Virgen se realizó el pasado 15 de noviembre, cuando grupos de jóvenes de Manta y Portoviejo realizaron caminatas desde esas ciudades, bajo la organización de la Arquidiócesis de Manabí.
Publicidad
En la basílica de Montecristi, la secretaria Diana Lucas Paredes destacó que cientos de fieles visitan el templo en estos días.
El fervor religioso también aumenta la actividad comercial en este cantón. Vendedores ambulantes, restaurantes y toda clase de juegos de diversión se instalan en las calles de acceso y en los alrededores de la iglesia.
Publicidad
Enrique Palacios Zambrano, recopilador de la historia de Montecristi, dijo que la imagen de la Virgen de Monserrate fue en realidad regalada para el Perú en el año 1400, y que las primeras peregrinaciones de devotos empezaron en 1947.
RELIGIOSAS
UBICACIÓN
El cantón Montecristi está ubicado a 180 kilómetros de Guayaquil, en la vía al puerto de Manta.
TURISMO
El cantón es conocido por la elaboración de sombreros y diversos artículos de paja toquilla. En su parroquia La Pila se hacen figuras de cerámica.
HISTORIA
Montecristi tiene 181 años de cantón. La casa donde nació el ex presidente de la República, general Eloy Alfaro, fue convertida en un museo que es visitado por turistas nacionales y extranjeros.