La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), con sede en Guayaquil, cumplió ayer 45 años de creación. Fue la ocasión para que su rector, Moisés Tacle, en la ceremonia realizada en el campus Prosperina, pidiera al Gobierno que se entregue hasta el 25% de lo que se recaude en todo el país por el Impuesto a la Renta a las universidades y escuelas politécnicas.
“Es el momento de avanzar. La Ley respalda nuestros pedidos. Hay circunstancias favorables para ampliar la inversión nacional en ciencia y tecnología, sin que signifique un solo dólar de egreso al sector privado”, reiteró el funcionario en su discurso. A la ceremonia asistieron su similar de la U. de Guayaquil, León Roldós; el vicepresidente de la República, Alfredo Palacio, entre otras autoridades.
Publicidad
El pedido de Tacle fue exaltado por los asistentes. Él, además, puso como ejemplo a la Universidad de Cuenca, que recibe recursos de los empresarios del sector, a través del Impuesto a la Renta.
La Espol es considerada como una entidad referente en Ecuador, por los modelos técnicos y académicos que desarrolla hace más de cuatro décadas. Por eso, sus autoridades ayer exhortaron al Estado para que priorice la educación, especialmente primaria y secundaria. De esta manera los bachilleres pueden acceder a una instrucción superior sin falencias.
Publicidad
Dentro de sus actividades de aniversario, también está previsto que hoy la Espol, a las 08h15, firme un convenio con la rectora del Tecnológico Espíritu Santo (TES), Carmen Córdova. Así, los alumnos del TES pueden homologar sus materias y obtener el título de ingeniero en la Espol. Hoy, además, en la entidad se reúnen 320 estudiantes de 10 países.