Los habitantes de Calcuta, el pueblo adoptivo de la madre Teresa, lloraron de emoción y oraron ayer cuando el papa Juan Pablo II beatificó en Roma a la Santa de los más pobres.

Hubo manifestaciones, oraciones y festejos por todo el país en honor de la monja, de origen albanés y nacida en lo que es hoy Macedonia, pero que dedicó su vida a servir a los pobres en la India y otros lugares.

Publicidad

Habitantes de orfelinatos y de leprosorios, al igual que centenares de miles de viviendas en toda la India observaron la ceremonia de beatificación transmitida en directo desde Roma.

Se realizó una ceremonia religiosa especial en la casa de la madre Teresa, conocida como la Casa Madre, la sede mundial de las Misioneras de la Caridad, que actualmente administra 650 centros en 123 países, con el servicio de 4.000 monjas y voluntarias.

Publicidad

Veintenas de monjas, que vestían el característico sari blanco con rayas celestes, oraban y cantaban himnos. Varios admiradores de la madre Teresa, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1979, y que era conocida como la Santa de los más pobres, lloraron de alegría.

Anoche, las Misioneras de la Caridad ofrecieron una oración de agradecimiento.

“Este es un día inolvidable para nosotras. Le debemos nuestras vidas a la madre Teresa”, dijo Rupak Biswas, una maestra de 34 años de Calcuta que recibió educación gratuita de las misioneras porque su madre no podía pagarle la escuela.