El jugador ecuatoriano ahora se sitúa en el puesto 130 de la ATP.

¿Alguna vez imaginó ver cantar en público a Giovanni Lapentti? La música no es su fuerte. Si cantó bien o mal es lo que menos les importó a los aficionados que el domingo pasado acudieron al Buena Vista Tenis Club, según la imagen televisiva. Igual, ellos siguieron la voz ronca de Lapentti que entonaba “solo le pido a Dios, que Quito no se vaya de mi mente...”.

Antes de eso había dibujado un corazón gigante en la arcilla de la cancha y se acostó.

Publicidad

Aquella alegría del tenista guayaquileño constrastó con su llanto que la misma televisión exhibió el lunes 22 de septiembre del 2003, cuando perdió el último partido de la serie de Copa Davis entre Ecuador y Rumania en el Quito Tenis. Esa fecha prometió públicamente ganar el Challenger de Quito.

Tenía una deuda consigo mismo y con el público que siempre lo apoyó, desde la Copa Davis ante los chilenos en febrero pasado. El domingo pasado, Lapentti, de 20 años y 1,95 m de altura, ganó el Challenger de Quito y cumplió su promesa. Se impuso por 6-3, 6-7 (8-10) y 6-3 al zurdo brasileño Ricardo Mello. Ambos volverán a enfrentarse mañana en un Challenger de California.

Publicidad

Mello, finalista en el torneo de Salinas en el 2001, inició su campaña este año en Quito con un triunfo sobre el ecuatoriano Luis Adrián Morejón, recién retirado del tenis.

Sus marcas
Giovanni Lapentti, quien apareció hoy en el puesto 130 de entrada por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y 192 en la Carrera, es el primer tenista local que gana dos veces el Challenger de Quito (antes triunfó Morejón en 1995) y también el primero en ganar los dos torneos ecuatorianos. En marzo pasado fue campeón en Salinas y tres meses después en Campos do Jordao, Brasil.

En sus declaraciones admitió que frente a los mexicanos Santiago González y Alejandro Hernández, no había jugado su mejor tenis. Para él sus actuaciones destacadas fueron en la primera ronda contra el venezolano José De Armas, después ante el estadounidense Glenn Weiner y Mello en la final.

Ante los mexicanos sus victorias se basaron en el respaldo del público y en la actitud ganadora, mientras que en los otros encuentros la clave fueron sus potentes servicios que lo mantienen como un tenista en constante ascenso.

DE VOLEA
Ascenso
Giovanni Lapentti  inició el año debajo de los 300 primeros tenistas del mundo. Con el título en el Challenger de Quito ganó 50 puntos con él para el ranking de Entradas del circuito profesional. En ese escalafón suma 287 unidades que lo sitúan en el puesto 130. En la lista de la Carrera de Campeones, Giovanni acumula 8 puntos y está 192.

Descenso
Nicolás Lapentti comenzó la temporada 2003 en el 27º lugar y ahora suma 687 puntos en Entradas para la alcanzar la posición 54 y 111 en la Carrera, donde está en la casilla 56.

Líderes
El español Juan Carlos Ferrero y el estadounidense Andy Roddick son los líderes de las listas de Entrada y Carrera con 4.195 y 807 puntos.