Internet, apuestas e información privilegiada: el tenis masculino está envuelto en un escándalo de proporciones por ahora desconocidas, pero que apunta directamente contra su credibilidad.  
 
En algunos casos se trata de que perder parece estar siendo mucho más rentable que ganar para algunos jugadores, que apuestan contra  ellos mismos en Internet. Pero la mayoría de las situaciones tendría que ver con el manejo de datos vitales a la hora de saber quién puede ganar un partido.
 
Todo se sabe en el mundillo del tenis, que mueve semana a semana a unos pocos centenares de personas por diferentes ciudades del planeta. Todo importa: si un jugador se torció un tobillo, si otro pasó la noche vomitando o si un tercero no durmió y vivió una noche de fiesta. Esa información vale, y mucho, a la hora de apostar en Internet
 
Tras saltar a conocimiento público el domingo a través del
periódico inglés "The Sunday Telegraph", el tema de las apuestas se convirtió en la noticia del día hoy en el torneo de Madrid, a tal
punto que el máximo responsable de la ATP, Mark Miles, salió a calmar las aguas.
 
"Nos tomamos muy en serio la protección de la integridad de
nuestro deporte. Estamos recolectando toda la información que
podemos, porque sabemos de los rumores de apuestas irregulares", dijo flanqueado por el rumano Ion Tiriac, dueño del torneo de Madrid y el empresario más poderoso del tenis mundial