El cardenal alemán Joseph Ratzinger, quien dirige el organismo del Vaticano que supervisa asuntos doctrinales, dijo que el Papa Juan Pablo II estaba en mal estado de salud y que los fieles deberían rezar por él.
"El está en mal estado", dijo Ratzinger en una entrevista con la revista alemana Bunte realizada el lunes. "Deberíamos rezar por el Papa". En un resumen previo de la entrevista, la publicación Bunte había dicho, citando declaraciones de Ratzinger, que el pontífice estaba en "muy mal estado".
Ratzinger, quien dirige la Congregación por la Doctrina de la Fe del Vaticano, dijo a la revista que el pontífice de 83 años probablemente había asumido demasiadas tareas, pero que él no podía detenerlo.
En el Vaticano, el Papa recibió el martes a varios obispos filipinos y a algunos peregrinos polacos. Los preparativos para su audiencia general de los miércoles siguieron su curso.
El pontífice, cada vez más frágil, estuvo particularmente débil este mes durante un viaje a Eslovaquia, y necesitó ayuda para leer los sermones. La semana pasada canceló su audiencia general semanal debido, según el Vaticano, a un problema intestinal.
El secretario privado de Ratzinger, Georg Gaenswein, dijo que era sorprendente que el Papa, quien sufre de la enfermedad de Parkinson, se mantuviera activo.
"Ya él no puede caminar más ni estar de pie pero él es un héroe de los fieles. El hecho de que no se rinda a pesar de su enfermedad lo hace incluso más creíble", declaró Gaenswein a Bunte.
También dijo que el Pontífice no dejaría de viajar. "Cuando no se le permita viajar, entonces el querido Dios vendrá por él", dijo Gaenswein.
El líder de los 1.000 millones de católicos del mundo, quien celebra los 25 años de su pontificado el mes próximo, nombró 31 nuevos cardenales el domingo, posiblemente poniendo su última impronta en el grupo que un día elegirá a su sucesor.
Ratzinger rechazó insinuaciones de que él podría ser un buen Papa. Al preguntársele si podía imaginar que un clérigo negro sucediera al Papa Juan Pablo II, Ratzinger dijo:
"Sí, ¿por qué no? Pero no creo que sucederá porque por supuesto el número de cardenales blancos es mucho mayor. Aunque por supuesto hay muchas personalidades excelentes entre mis colegas negros, que sirven para ese cargo ".














