El agujero de la capa de ozono ha aumentado de tamaño “más rápidamente de lo usual” en las dos últimas semanas en relación al mismo periodo de 2002, informó ayer la Organización Mundial de Meteorología (OMM).
Actualmente, el agujero de la capa de ozono tiene una superficie de 25 millones de kilómetros cuadrados, un 10 por ciento menos que el récord alcanzado a mediados de septiembre de 2000.
Publicidad
Ese año el agujero adquirió su mayor dimensión desde que existen registros, al alcanzar los 27 millones de kilómetros cuadrados, aunque en 2002 se redujo a menos de 25 millones de kilómetros cuadrados. La pérdida de espesor de la capa de ozono y el tamaño de su agujero dependen de cambios meteorológicos que “no pueden medirse tomando sólo los datos de un año si se pretende establecer una tendencia general”, según expertos.