Los alumnos y docentes de una escuela agropecuaria de Argentina decidieron no quedarse de brazos cruzados ante los escasos fondos que poseen para poner combustible a sus vehículos, y con un novedoso sistema comenzaron a producir biodiesel con aceite comestible usado.
 
Jóvenes y adultos del centro de estudio de la ciudad de Tres Arroyos, 500 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, se abocaron a pedir a restaurantes de la región el aceite ya descartable y, tras filtrarlo y procesarlo, lograron un combustible tan rendidor como el gasoil, pero más barato y menos contaminante.
 
"Es producido a través de aceite vegetal usado, después de pasar por la freidora. Reciclamos un residuo tóxico para el medio ambiente, como es el aceite de fritura, y lo transformamos en un biocombustible", dijo Daniel Orte, docente de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos.
 
El biodiesel es un combustible producido basándose en recursos renovables, como el aceite vegetal virgen. La novedad introducida por la entidad educativa consiste en emplear aceite usado y reciclado.
 
El biodiesel reduce notoriamente la contaminación y tiene un rendimiento similar al gasoil -que se produce en base al petróleo-, además de que su uso no requiere que se cambien ni se modifiquen los motores de los automóviles, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.
 
"En los mismos autos que usan gasoil se puede usar biodiesel", explicó Orte.
 
El biodiesel producido en la institución de Tres Arroyos cuesta casi la mitad del precio que tiene gasoil en las gasolineras, aunque los expertos creen que sería muy complicada su producción a gran escala.
 
La primera planta que instaló la escuela en el 2002 se montó de modo casi artesanal, pero a partir de un subsidio de 50.000 pesos (16.800 dólares) otorgado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde está Tres Arroyos, pudieron ampliarse las instalaciones y se construyó un laboratorio.
 
"Hoy ya estamos produciendo 10.000 litros de biodiesel al mes y tenemos certificación de normas (de calidad) ISO 9001", afirmó Orte.
 
La localidad, mientras tanto, está conmocionada ante este combustible inédito.
 
"El impacto que ha tenido en Tres Arroyos es muy grande. Yo estoy rechazando todos los días ofertas de gente que quiere comprarnos biodiesel. El costo es mucho menor que el gasoil", manifestó Daniel Orte.