Estados Unidos está haciendo circular un proyecto de resolución para asignarle un papel mayor a la ONU en las tareas de paz en Iraq y esbozar un horizonte político para la transición del país a una democracia constitucional, dijo el miércoles el secretario de Estado, Colin Powell.
En una conferencia de prensa convocada de apuro, Powell dijo que las fuerzas de paz, en su mayoría estadounidenses, quedarían bajo un mando unificado cuyos jefes serían también norteamericanos.
Por cierto, Estados Unidos seguirá cumpliendo un papel dominante, dijo Powell. Pero papel dominante no significa papel único.
No obstante, al acudir a la ONU como le reclaman muchos gobiernos y miembros del propio Congreso, el presidente George W. Bush está modificando su estrategia con respecto a Iraq.
Powell dijo que la ONU aporta una gran destreza a la construcción de naciones.
En respuesta a una pregunta, Powell dijo que la medida no respondía al número creciente de bajas estadounidenses en Iraq.
Dijo que el embajador ante la ONU John Negroponte estaba enviando copias de un proyecto de resolución a otros embajadores el miércoles y jueves y que él mismo pensaba llamar por teléfono a cancilleres extranjeros.
Powell dijo que ya había hablado con sus colegas Jack Straw de Gran Bretaña, Igor Ivanov de Rusia, Joschka Fischer de Alemania y Dominique de Villepin de Francia.
Hasta ahora, la reacción inicial es positiva, aseguró.
La operación de posguerra le cuesta a Estados Unidos unos 3.900 millones de dólares por mes, con el mantenimiento de unos 140.000 efectivos militares en el terreno. El gobierno del presidente George W. Bush trata de atraer una mayor participación internacional y piensa que otros países estarán más dispuestos a aportar fondos y tropas si se aprueba una resolución en la ONU.
Países como la India sienten que necesitan la autoridad de la ONU para poder participar, dijo el vocero de la Casa Blanca, Scott McClellan.
Por eso dijimos, queremos conocer sus preocupaciones, trabajar con ustedes y buscar la manera de alentar una mayor participación internacional, dijo McClellan.
Sin embargo, aclaró que Estados Unidos piensa conservar el control político y militar en Iraq.
Publicidad
Esto está y sigue estando bajo el mando de las fuerzas armadas de Estados Unidos, junto con nuestra coalición, dijo el portavoz.
El administrador civil estadounidense L. Paul Bremer y la Autoridad Provisional de la Coalición comandada por Estados Unidos supervisan nuestras tareas en Iraq y seguirán supervisando nuestras tareas en Iraq, aseguró. Queremos alentar la participación de otros países.
En Nueva York, el embajador estadounidense ante la ONU, John Negroponte, iniciaba dos días de conversaciones sobre el proyecto de resolución.