Autoridades estadounidenses acusaron formalmente este viernes a un joven de 18 años en conexión con el virus Blaster que semanas atrás impactó en miles de computadoras en todo el mundo.
Jeffery Parson, de Hopkins (Minnesota, norte) es acusado en una querella presentada en una corte federal de St. Paul, capital del estado, de "causar intencionalmente e intentar causar daños a una computadora protegida", dijo la portavoz de la corte, Joan Lindquist.
La cadena CNN señaló más temprano que el joven debía comparecer ante un juez federal antes de ser transferido para enfrentar cargos judiciales en Seattle (Washington, noroeste), donde se originó la investigación.
Aunque no ha sido el creador del virus, Parson es considerado responsable de haber tomado el Blaster original para transformarlo en una versión más siniestra conocida como "B-variant", de acuerdo con el Seattle Times.
"Este es un gran avance en el caso", dijo a ese diario una fuente de la Policía. "Esta variante es una versión tóxica que causó muchos problemas aquí y en todo el mundo".
A comienzos de esta semana el FBI había dicho que estaba confiado en poder capturar a los creadores del virus Blaster y de otro virus informático llamado Sobig.F.
"Proteger la infraestructura cibernáutica de la nación es una alta prioridad del FBI, y estamos trabajando con el departamento de Seguridad Interior y con las agencias del control del orden estatales y locales en nuestras Fuerzas de Tareas Cibernáuticas para encontrar a los perpetradores del Sobig y del virus reciente W32/Blaster", dijo el director del FBI, Robert Mueller.
"Empleamos la última tecnología y el análisis de códigos para encontrar a las fuentes potenciales, y estoy confiado en que hallaremos a los culpables", agregó.
El virus Blaster, también llamado Lovesan, aprovechó una debilidad en los sistemas operativos Windows XP y 2000 de Microsfot, desparramando la infección en unas 400.000 computadoras en varios países.
También se expresó directamente en contra del fundador y principal diseñador de software de Microsoft, diciendo en su mensaje: "Billy Gates, ¿por qué es esto posible? Deja de hacer dinero y corrige tus programas".
Ambos virus, el Blaster y el Sobig.F, indujeron a las computadoras a reinciciarse repetidamente o desbarataron la posibilidad del usuario de navegar por internet.
Los especialistas señalan que la aparición de varios virus durante las últimas semanas destaca la vulnerabilidad de las redes informáticas y del sistema operativo de Windows, el cual es utilizado en la gran mayoría de las computadoras personales del mundo.
El FBI y otras instituciones policiales afirmaron que también dirigen una investigación sobre el SoBig, el virus de propagación más veloz jamás conocido en la historia de internet.
Aun cuando el SoBig parece estar controlado luego de su difusión por millones de computadoras la semana pasada, una nueva versión -más dañina- podría afectar los ordenadores próximamente.
Sobig.F ("tan grande"), virus del tipo "gusano", es decir, que se propaga sin intervención humana, se multiplica utilizando las direcciones de correo electrónico halladas en los ordenadores que contamina.