En Estados Unidos se pusieron a disposición del público decenas de telescopios para apreciar el planeta.
Los observatorios abrieron al público, las “noches marcianas” se multiplicaron y los vendedores de telescopios se frotaron las manos: el encuentro entre Marte y la Tierra incitó a muchos estadounidenses a salir bajo las estrellas movidos por la fascinación que despierta el Planeta rojo.
Publicidad
“Respecto de Marte, no hay necesidad de ser un as de la astronomía, es suficiente con mirar hacia el sureste, desde todos los puntos de Estados Unidos, y una bola naranja aparecerá”, dijo Alan MacRobert, redactor en jefe de Sky and Telescope Magazine.
El Club de Astrónomos de Tar River, en Carolina del Norte, instaló en un parque nueve telescopios para los habitantes de la ciudad, la mayoría de los cuales colocó por primera vez sus ojos ante este tipo de lente.
Publicidad
En Nueva York, los “astrónomos aficionados de West-chester” organizaron ayer su fiesta marciana, en la que aconsejaron a los participantes “prepararse para pasar la noche en vela”.
El Observatorio Griffith de Los Ángeles puso varios lentes a disposición del público hasta fines de septiembre.
La cadena de televisión New York One proporcionó consejos a los habitantes de la metrópolis, desde donde es difícil divisar las estrellas, para que pudieran apreciar al planeta.
El acercamiento de Marte a la Tierra permitió que el Telescopio Espacial Hubble captara imágenes muy espectaculares, dijeron astrónomos.
“Nunca habíamos visto esta calidad de imágenes tomadas por el Hubble, tanto detalle”, dijo el astrónomo de la Universidad de Cornell, Jim Bell, al señalar la imagen de un gigantesco cañón marciano conocido como Valles Marineris, de 4.505 kilómetros de longitud.
Imágenes
El Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial con sede en Baltimore, que opera el telescopio, publicó ayer las primeras imágenes de Marte. Las fotografías se tomaron durante las primeras horas del miércoles. Los científicos estudian las gráficas con la esperanza de lograr nuevos descubrimientos.
“Existe la posibilidad de hallar algo en lo que antes no hayamos reparado”, dijo Michael Wolff, astrónomo del Instituto de Ciencias Espaciales de Boulder, Colorado.
Mejores vistas
Algunas de las mejores visiones fueron en el hemisferio sur, especialmente en las pequeñas islas aisladas del Pacífico Sur como Tahití, que se cree es el punto más cercano de la Tierra a Marte, y la costa australiana, donde la escasa contaminación lumínica facilitaban la observación del brillo rojizo del planeta.
Para los observadores sin telescopio, Marte tenía el mismo tamaño que un cráter mediano de la luna.
Marte fue el dios de la guerra en la mitología romana y el planeta ha sido protagonista de varias historias de ciencia ficción.
Adivinos y astrólogos dicen que no habrá nada bueno del encuentro cercano del miércoles.
Señalan que habrá derramamientos de sangre y continuará la violencia en Iraq y otras partes del Oriente Medio.
OTROS LUGARES
LAGO TITICACA
La NASA emplazó el pasado martes una misión a 4.000 metros de altura, en el lago Titicaca, para registrar el inusual acontecimiento. Desde los 3.600 y 4.000 metros de La Paz y El Alto, respectivamente, estudiosos y aficionados pudieron ver el planeta unas tres veces más grande de lo usual.
CATÁSTROFES
Los astrólogos asiáticos consideraron que esta cercanía entre planetas es un presagio de catástrofes.
En India y en Tailandia, ellos pidieron a la gente que estuviera alerta en previsión de todo tipo de desastres. Agregaron que los efectos negativos de este fenómeno seguirán sintiéndose durante los próximos meses.
MAL TIEMPO
La nubosidad y la fuerte lluvia que cayó en México la noche del martes impidieron admirar a simple vista al planeta Marte.