¿Qué sucede si pago mi tarjeta de crédito después de seis días de la fecha tope?
Su tarjeta será boletinada y tendrá dificultades para utilizarla. Deberá cancelar la deuda pendiente y esperar que sea rehabilitada. La nueva legislación da como plazo máximo cinco días para los pagos.
Estuve fuera del país desde hace dos meses y no pagué mi tarjeta, ¿cuál es mi situación?
Si en 60 días el cliente no paga la deuda, el banco o empresa emisora de la tarjeta le exigirá el total de la deuda y su tarjeta será cancelada. Además, su calificación en la Central de Riesgos será D, lo que significa que tiene un dudoso recaudo.
Publicidad
¿Qué pasa si mi nombre está en la Central de Riesgos?
La persona que haya sido notificada en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Bancos, no podrá realizar nuevos créditos en los bancos y no podrá tampoco utilizar otras tarjetas, pues está calificado como cliente riesgoso.
¿Si tengo un préstamo comercial o de vivienda, también tengo cinco días para pagar?
El periodo para los préstamos comerciales y para vivienda se mantiene en 30 días.
Publicidad
¿Si solo debo dos dólares y me atraso en los pagos, también tengo problemas?
Sí, la resolución 500 no se aplica en función del monto que se adeude, sino del plazo que demore el cliente en pagar.
¿Hasta cuándo durará la resolución 500?
No hay fecha límite. La Superintendencia decidirá si mantiene o no la norma.