Serena y revestida de valor y paz interior, Lorena Padrón, más conocida como Lorenita, trató de cumplir con la última voluntad de su esposo el Dr. Eduardo Manrique, conductor del noticiario ‘Al cierre’, de TC Televisión, quien murió ayer a las 02h40 en el hospital clínica Alcívar, producto de un cáncer en el cerebro.
Su sepelio se efectuó al mediodía de ayer en el camposanto Parque de la Paz, donde el lujo de las instalaciones contrastó con la sencillez de la ceremonia.
Publicidad
El cuerpo desnudo, cubierto con una sábana blanca y una almohada pequeña del mismo color, fue colocado en una caja de madera de laurel, sencilla y sin ninguna clase de acabado. Así lo quiso él.
En la sala no se escucharon lamentos ni sollozos, solo la música tenue del dúo Pimpinela, su grupo favorito.
Publicidad
Las canciones del dúo argentino se alternaron con el tema Bye Bye Baby, que le compusieron hace cinco meses los amigos de infancia del Dr. Manrique, y que relata todas las aventuras y travesuras de su niñez y adolescencia.
“Eduardo murió en paz y sin dolor”, sostuvo Lorenita, quien durante el velatorio permaneció acompañada de su hermano, el comandante de la Armada peruana Roberto Padrón.
La sala estuvo llena de amigos, familiares, allegados y compañeros de trabajo, quienes le dieron el último adiós.
“Eduardo fue un hombre que tuvo el conocimiento exacto de lo que es la vida y se dedicó por entero, a más de su familia, a sus amigos invisibles, por eso creo que está bien, que partió a un sitio mucho mejor que este”, expresó el vicealcalde de Guayaquil, Luis Chiriboga Parra, quien estuvo presente en el sepelio.
Una amiga invisible
La frase de “Buenas noches mis amigos invisibles” ya no se escuchará más cada noche en el noticiario Al Cierre.
De ello están conscientes todos los televidentes que solo pudieron conocerlo a través de la pantalla, quienes por la distancia del camposanto no pudieron acompañarlo.
Sin embargo, los “amigos invisibles” tuvieron su representante: Mariana Cruz Briones. Ella no llegó en carro de lujo, sino en una flota que tomó en el terminal terrestre de Guayaquil.
“Quería verlo por última vez, él nunca me conoció pero yo escuchaba todos los días sus consejos”, sostuvo la mujer, quien vistiendo ropa sencilla logró confundirse entre la multitud para llegar hasta su féretro.
Allí fue cuestión de segundos. Se persignó, tocó el ataúd de madera y se retiró.
QUIÉN ERA
NACIMIENTO
Eduardo Antonio Manrique Trujillo nació en Guayaquil el 11 de marzo de 1949.
TÍTULO
Obtuvo el título de doctor en Medicina en la Universidad Católica de Guayaquil. Fue fundador y director del Instituto Cardiológico Manrique. En 1992 estableció una fundación cardiológica.
LIBROS
Autor de Emergencias médicas (2 tomos, 1976); Hipertensión arterial (1991); Todo sobre el stress (1992); Y Stress o paz interior (1994).
EN LA TELEVISIÓN
Trabajó en Ecuavisa y TC. Televisión