El jefe de la fuerza aérea, general Héctor Fabio Velasco, presentó su renuncia y fue designado embajador en Israel, informó el lunes la prensa local. 
 
Sin embargo, hasta el momento ni la presidencia ni el ministerio de Defensa han confirmado la versión. 
 
Velasco, de 62 años, comenzó a dirigir la fuerza aérea en noviembre de 1998, durante el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana. En agosto del año pasado, fue confirmado en el cargo por el presidente Alvaro Uribe. 
 
Este oficial, que tuvo una carrera de cuatro décadas, lideró un proceso de modernización de la flota de helicópteros de ataque de la fuerza aérea y de mejoramiento de la cobertura de los radares. 
 
El gobierno de Estados Unidos pidió en reiteradas oportunidades el retiro de Velasco, por haber entorpecido la investigación para aclarar la muerte de 18 personas en medio de combates en la población de Santo Domingo en diciembre de 1998, en los llanos orientales. 
 
Sin embargo, nadie ha avalado públicamente esas versiones. 
 
Hace cinco años la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) asaltó la localidad de Santo Domingo. En medio de los intensos enfrentamientos entre los rebeldes y las tropas, se registró una explosión que mató a varios campesinos del lugar. 
 
La Fuerza Aérea atribuyó la detonación a un bomba de las FARC, pero investigaciones posteriores que incluyeron a miembros del Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, revelaron la presencia de fragmentos de una bomba de racimo, que son usadas por las aeronaves militares. 
 
En enero de este año, Estados Unidos retiró la ayuda militar que entrega a la base aérea de Palanquero, desde donde operaron las aeronaves que participaron en el bombardeo de Santo Domingo.