General Motors indica que la gasolina nacional es de mala calidad, y no cumple con las normas INEN.

Las asociaciones automotrices plantearán la posibilidad de exigir al Gobierno el cumplimiento de las normas técnicas en la calidad de los combustibles.

El reclamo oficial que ha realizado General Motors (GM), firma que tiene más del 50% del mercado participativo, con respecto al exceso de goma (componente) en el contenido de la gasolina de 89 octanos, levantó el análisis en los gremios y concesionarias.

Publicidad

“Estamos apoyando a General Motors en este tema. Se formó una comisión de trabajo para analizar y tomar un poco más de intervención en el asunto”, dijo Ricardo Jaramillo, ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

La polémica surge porque varios clientes de GM de Esmeraldas, Quito y Guayaquil han tenido complicaciones con la mecánica de los vehículos ante el aparente exceso de goma en la gasolina, según resultados técnicos solicitados por la marca.

Publicidad

Jenny Vivar, de 53 años, indicó que la camioneta Chevrolet Luv que adquirió el año anterior, tiene problemas mecánicos porque se encontró exceso de goma en los inyectores.

“Tengo temor porque la garantía de mi vehículo termina en octubre y presenta estos inconvenientes”, dijo Vivar, quien ayer decidió unirse a otro grupo de quince personas que tienen complicaciones similares en Esmeraldas.

El inconveniente por la calidad del combustible y las aparentes repercusiones que esto tiene en la mecánica de los autos, es un tema que preocupa a otros concesionarios.

Skoda ha realizado varios análisis para determinar la calidad de combustible y “estos indican que la gasolina es de mala calidad”. “El octanaje es demasiado bajo para los nuevos estándares de calidad que exigen los motores a inyección”, indicó Diego Hermosa, gerente técnico de Skoda.

La firma GM argumenta que la calidad de la gasolina nacional está por debajo de las normas INEN, a base de una serie de análisis que ha realizado la Escuela Politécnica Nacional, indicó Gloria Navas, gerenta de ventas de GM.

La regulación del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) señala que debe haber un contenido de gomas de 5 mg por cada 100 centímetros cúbicos de gasolina, “pero en Esmeraldas esta proporción sube hasta 320 mg por cada 100 mililitros de gasolina”, indica GM.

Pero otros concesionarios con sucursales en Esmeraldas se muestran cautos ante estos criterios. “Hay que analizar bien la situación porque si fuera problema de combustibles todo los autos que circulan en Esmeraldas presentarían complicaciones mecánicas”, sostuvo Franklin Tello, subdistribuidor de Tata, Ford y Lada, en Esmeraldas.

GASOLINA
OCTANO
Hidrocarburo alifático saturado. Se obtiene de la gasolina y se toma como unidad para expresar el poder antidetonante de la gasolina o de otros carburantes. Sirve para medir el nivel de combustión que tienen las gasolinas.

GOMA
Es uno de los componentes de la gasolina. Todo combustible  contiene goma. La norma permite 5 mg por cada 100 centímetros cúbicos de gasolina.

ALMACENAMIENTO
Estudios de General Motors  indican que en los mismos tanques donde se almacena gasolina también se carga diésel y búnker, sin que  sean sometidos a una limpieza.