Un nuevo gusano informático por correo electrónico, que intenta descargar archivos de la Internet y deja a las computadoras potencialmente vulnerables a más ataques, se estaba propagando rápidamente en todo el mundo el martes, dijeron expertos antivirus.
 
El nuevo gusano, apodado Sobig.F, es al menos el cuarto gran gusano informático en golpear las computadoras en todo el mundo en la última semana, llevando al vendedor de antivirus F-Secure a declarar ésta como "la peor semana de virus en la historia".
 
Sobig.F, una variante de un gusano anterior, comenzó a propagarse el lunes en Europa y ha infectado un estimado de decenas de miles de computadoras con el sistema operativo Windows, dijo Patrick Hinojosa, jefe de tecnología de Panda Software, con sede en Madrid.
 
El gusano llega por e-mail e incluye una variedad de líneas de asunto, entre ellas ""Your details" (Sus detalles) "Thank you!" ( Gracias!), "Your application" (Su aplicación) y "Wicked screensaver" (Salvapantallas travieso).
 
El programa malicioso ha causado que algunos sistemas de correo electrónico de empresas se interrumpan, según Sophos Inc.
 
Cuando el archivo adjunto con terminación ".pif" o ".scr" se abre, Sobig.F infecta a la computadora y se autoenvia a otras víctimas usando direcciones de e-mail en forma aleatoria de la libreta de direcciones.
 
También prepara a la máquina a recibir órdenes y trata de descargar archivos de la Internet, dijo Hinojosa. Se desconocía exactamente cuales eran esos archivos, agregó.
 
Si la computadora infectada está en una red compartida, el gusano trata de autocopiarse a las otras computadoras en esa red.
 
El gusano está programado para detener su propagación el 10 de septiembre.
 
Network Associates Inc. NET.N ha calificado a Sobig.F de mediano riesgo debido al rápido ritmo de propagación, afirmó Jimmy Kuo, investigador de Network Associates, un vendedor de software antivirus.
 
Sobig.F se estaba propagando a un "ritmo alarmante", representando casi el 80 por ciento de todas las infecciones reportadas el martes, según el proveedor de antivirus Central Command.
 
El gusano surge tras la salida del gusano Blaster, o LoveSan, que afectó a cientos de miles de computadoras en todo el mundo la semana pasada, propagándose a víctimas a través de una falla de seguridad en el sistema operativo Windows, haciéndolas colapsar.
 
El lunes, apareció otro gusano que fue diseñado para remover a Blaster de las computadoras infectadas y colocar un parche en la brecha de seguridad.
 
Ese gusano, denominado "Welchia" o "Nachi", estuvo paralizando temporalmente muchas redes empresariales, reportaron expertos.
 
Además estaba circulando un correo electrónico falso, haciéndose pasar por un parche de Microsoft para la falla de seguridad que aprovecha Blaster.
 
Pero en cambio el e-mail contiene una aplicación troyana que se autoinstala en la computadora como una puerta trasera, permitiendo el acceso remoto de atacantes al sistema.
 
No había habido tanta actividad de virus desde que los gusanos Código Rojo y Nimda surgieron hace cerca de un año, dijeron los expertos.