Colegas de un camarógrafo de Reuters que murió al ser alcanzado por disparos acusaron de negligencia a los soldados de Estados Unidos, al considerar que el periodista se había identificado como trabajador de prensa antes de que un tanque le disparara en Iraq.
Mazen Dana, de 41 años, murió tras los disparos que recibió de soldados estadounidenses el domingo, mientras grababa en las cercanías de una prisión administrada por Estados Unidos, en las afueras de Bagdad.
El ejército de Estados Unidos dijo que sus soldados confundieron su cámara con un lanzador de granadas.
La filmación de Dana muestra que un tanque se dirigía hacia él. Se escuchan seis disparos y la cámara cae hacia adelante, tras el primero.
Dana estaba trabajando afuera de la prisión Abu Ghraib después de un ataque con morteros en el que seis presos murieron y otros 60 resultaron heridos. Testigos dijeron que el camarógrafo estaba vestido de civil.
"Todos estuvimos allí, por al menos media hora. Ellos sabían que éramos periodistas. Después que le dispararon a Mazen, apuntaron sus armas a nosotros. No creo que haya sido un accidente. Están muy tensos, están locos", expresó Stephan Breitner, del canal de televisión France 2.
Breitner dijo que los soldados intentaron resucitar a Dana, aunque no lo consiguieron.
"Son soldados jóvenes y no entienden lo que está pasando", sostuvo el periodista.
El chofer de Dana, Munzer Abbas, indicó que Dana salió de su vehículo cuando vio que los tanques se aproximaban.
"Vimos a un tanque a unos 50 metros. Escuché seis disparos y Mazen cayó al suelo. Uno de los soldados comenzó a gritarnos, pero cuando se dio cuenta que éramos periodistas, se calmó. Uno de los soldados nos dijo que pensaron que Mazen traía una un lanzador de granadas cohete", dijo Abbas.