The Coca-Cola Company aceptó pagar a la cadena de hamburguesas Burger King Corporation. y a los operadores de sus locales algo más de 20 millones de dólares como parte de un acuerdo por una disputa, según una carta de Burger King que Reuters obtuvo el martes.
 
Coca-Cola, la mayor empresa mundial de refrescos, que tiene su sede en Atlanta, admitió en junio que algunos de sus empleados manipularon en forma indebida los resultados de una prueba de marketing de la "Frozen Coke" -una mezcla de coca-cola común con hielo molido-, con el fin de ganar un negocio de Burger King.
 
La compañía fue acusada de fraude, por lo que debió enfrentar una investigación de un gran jurado.
 
Coca-Cola pagará 1.000 dólares a cada uno de los dueños de franquicias de Burger King que tenían las máquinas para suministrar la Frozen Coke, por un total de 8,4 millones de dólares, de acuerdo con la carta que Burger King envió el martes a los operadores de los restaurantes.
 
Los representantes de Burger King, empresa que tiene su sede en Miami y opera más de 8.000 locales de hamburguesas en Estados Unidos, no quisieron opinar sobre el tema.
 
La compañía de refrescos también pagará un monto deducible de 500 dólares por costos de reparación relacionados con las máquinas expendedoras, por un monto que podría totalizar 5,4 millones de dólares, de acuerdo con la carta firmada por el presidente ejecutivo de Burger King, Bradley Blum.
 
En los casos de los dueños de franquicias que no llegaron a obtener ganancias sobre sus inversiones por las máquinas, Coca-Cola pondrá la diferencia con un pago, que alcanzaría 900.000 dólares, dijo la carta.
 
Finalmente, Coca-Cola pagará a Burger King -una empresa de capital cerrado, que no cotiza en bolsa- la suma de 6,4 millones de dólares. Blum dijo que los fondos para la empresa se destinará a publicidad.
 
Los representantes de Coca-Cola no estaban inmediatamente disponibles para realizar comentarios.
 
Para que se cierre el acuerdo, un 80 por ciento de los propietarios de franquicias de Burger King deberán votar a favor, dijo Blum en la carta.