Dos expertos y una productora estadounidense hacen un especial para National Geographic. Los expertos estadounidenses que trabajan en este cantón preparando un programa especial para National Geographic, encontraron datos nuevos sobre la momia de Guano.

Jerry Conlogue, especialista en rayos X, y Ron Beckett, endoscopista, del Instituto Bioantropológico de la Universidad Quinnipiac de Connecticut, descartaron que la persona murió entre 70 u 80 años de edad, como se creía, sino entre los 55 y 60 años.

Publicidad

Descubrieron, además, en una de las radiografías, que la momia, que según estudio del carbono 14 tiene 500 años de existencia y pertenece a fray Lázaro de Santofimia, tiene una costilla fracturada.

El ecuatoriano Pablo Proaño, que acompaña a la misión científica norteamericana, dijo que los expertos,  sin tocar a la momia, han realizado más de 60 radiografías y una endoscopia, utilizando alta tecnología.

Publicidad

La delegación extranjera la preside Larry Engel, de la productora Engel Brothers Media Inc., que edita documentales para Nacional Geographic. Lo acompañan también los asistentes de sonido Steve Flynn y Jess Becla.

La momia se conserva en la Biblioteca Municipal de este cantón chimboracence.

Ayer, la productora hizo filmaciones en las ruinas de la iglesia de La Asunción, sitio donde se la encontró. Con actores del cantón se reconstruyó la vida de fray Lázaro de Santofimia, de quien –según datos históricos– se conoce era un misionero español que murió en 1560, tras construir la primera iglesia cristiana en la región.

Su cuerpo fue hallado accidentalmente hace 54 años, cuando un temblor causó la rotura del piso.

Pablo Proaño anunció que el documental, que se titulará La ruta de las momias, estará al aire a fines de este año, ya que esta delegación científica complementará con imágenes de momias en Costa Rica.

DATOS

RELIGIOSOS
Los franciscanos desempeñaron un papel fundamental en la evangelización de los indios y la enseñanza de la religión. Se fundó en Guano la Guardianía de Nuestra Señora de la Asunción.

GUANO
Ubicado a 6 kilómetros de Riobamba, este cantón es el punto de llegada de turistas nacionales y extranjeros. Su clima templado y seco ha permitido la conservación de la momia por siglos.