El helicóptero que transportaba al presidente argentino, Néstor Kirchner, debió aterrizar imprevistamente por razones climáticas este viernes en el lecho seco de un río, dijo el ex presidente Eduardo Duhalde, que viajaba en la nave.
"Descendimos a pocos metros de donde habíamos salido pero no hubo ningún riesgo", dijo Duhalde a una radio.
El ex mandatario señaló que el incidente se debió a que el enrarecido aire de la alta región dificultó la operación del helicóptero. "No levantó y no podía subir y tuvo un descenso un poquito brusco", agregó.
Una fuente de la presidencia argentina que se encuentra en la provincia de Jujuy dijo a periodistas que Kirchner y el resto de los pasajeros debieron trepar por un lado del seco cause para salir del lecho del río.
Kirchner volaba con Duhalde, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño, y el gobernador de la provincia de Salta, Juan Carlos Romero, que era el copiloto de la nave, según el ex mandatario. Todos resultaron ilesos.
Romero fue en la última campaña electoral el candidato a vicepresidente en la fórmula encabezada por el ex mandatario Carlos Menem, enemigo político número uno de Kirchner pese a pertenecer ambos al peronismo.
La comitiva había viajado a Jujuy para participar de un acto en el que se declaró "Patrimonio de la Humanidad" por parte de la Unesco a la Quebrada de Humauaca
Una portavoz de la presidencia dijo en Buenos Aires que una vez que el grupo salió del lecho del río "se acercó una camioneta (...) buscó a los pasajeros del helicóptero y ahora van por tierra hasta San Salvador de Jujuy".
Desde San Salvador de Jujuy, capital de la provincia, Kirchner volará en un avión presidencial hasta la patagónica ciudad de Río Gallegos, donde permanecerá durante el fin de semana.