Ecuador espera una decisión oficial de República Dominicana y respetará las normas internacionales ante la solicitud de asilo del ex presidente ecuatoriano Gustavo Noboa, dijo este jueves la canciller Nina Pacari.
"Queremos que el gobierno de la República Dominicana certifique (el asilo) ... prefiero actuar sobre lo oficial, caso contrario podemos cometer imprudencias", dijo Pacari en declaraciones a radio Centro.
La prensa ha publicado con amplio despliegue las declaraciones en Santo Domingo del presidente Hipólito Mejía que el miércoles dijo estar dispuesto a conceder el asilo a Noboa, quien anunció su decisión el lunes en Quito, declarando que era perseguido políticamente por el ex presidente León Febres-Cordero .
La Canciller aseveró que "por mantener la buenas relaciones con el país (República Dominicana) ... actuaremos apegados a la convenciones y las normas internacionales, que para nosotros son fundamentales".
De hecho significa que una vez concedido el asilo (Noboa) tiene las garantías, las protecciones del país que haya solicitado el asilo, explicó.
Advirtió que en caso de que el ex mandatario quede en condición de asilado en la nación caribeña no se coarta el procedimiento de extradición si la justicia ecuatoriana demuestra responsabilidad ante las acusaciones realizadas en su contra.
Noboa, quien gobernó este país entre enero del 2000 y enero del 2003, se refugió el lunes en casa de uno de los funcionarios de esa delegación diplomática a la espera de una decisión.
El ex presidente Febres Cordero (1984-88), y actual diputado, denunció que la negociación de la deuda externa cumplida en el 2000, durante el gobierno de Noboa, había ocasionado pérdidas al país por unos 9.000 millones de dólares.
La acusación dio paso a un proceso judicial que está en la fase de investigación. La fiscalía impuso medidas cautelares como la prohibición de enajenación de bienes de Noboa, cuyo gobierno terminó acusado de corrupción por sus opositores que, sin embargo, no han presentado pruebas concluyentes.