El presidente estadounidense, George W. Bush, aseguró hoy que Saddam Husseín quería restablecer su programa nuclear, uno de los motivos por los que decidió lanzar la invasión de ese país.
 
Bush, en una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Tony Blair, justificó la guerra de Iraq y afirmó que Sadam Husein dirigía "un régimen violento que se armaba para amenazar al mundo".
 
La reunión de Bush y Blair en la Casa Blanca se produjo en momentos en que ambos dirigentes están bajo el fuego en sus propios países por la forma en que se emplearon los datos del espionaje para justificar la invasión, especialmente en el caso del programa nuclear iraquí.
 
Blair recalcó que "nos mantenemos firmes" en apoyo de los información de inteligencia. "Creemos que es genuina", insistió.
 
El primer ministro británico recordó que no hay duda de que Saddam Hussein engañó a Naciones Unidas durante años acerca de sus programas de armas de destrucción masiva.
 
También intentó restar importancia a la negativa de varios países a enviar tropas a Iraq para cooperar con las fuerzas anglo-estadounidenses, y señaló que ya hay otros nueve países que enviarán soldados.
 
Sobre la responsabilidad de incluir en su discurso sobre el Estado de la Unión una alusión falsa acerca del intento de Iraq de comprar uranio en África, Bush afirmó: "acepto la responsabilidad por tomar la difícil decisión de reunir una coalición para derrocar a Saddam Hussein".
 
El presidente estadounidense subrayó que los servicios de espionaje demostraron de manera "clara" que el presidente iraquí "era un amenaza para la seguridad y la paz" internacional.
 
"Creo con firmeza que estaba intentando reconstituir su programa de armas nucleares", añadió Bush, quien pidió a los "escépticos" que recuerden que a principios de los años 90 "Saddam Hussein estaba mucho más cerca de desarrollar armas atómicas de lo que nadie imaginó".