La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este   viernes la apertura del primer proceso contra cinco ex militares chilenos  acusados de exhumar restos humanos, para borrar los rastros de desaparecidos  bajo la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990), informó el  tribunal.

 

Publicidad

La cuarta sala de la corte ratificó por unanimidad de sus tres integrantes   la decisión del juez Juan Carlos Urrutia, que el pasado 25 de junio sometió a  proceso a los cinco militares retirados.

 

Publicidad

El juez Urrutia estableció que soldados del regimiento Tacna de Santiago,   al que pertenecían los procesados, removieron los restos humanos sepultados en  un recinto militar de Peldehue, 20 km al norte de la capital chilena, el 23 de  septiembre de 1978.

 

En esa fosa clandestina, cinco años antes, los militares habían enterrado a   14 prisioneros, a los que fusilaron después que opusieron resistencia en el  palacio presidencial de La Moneda al golpe que encabezó el general Pinochet, el  11 de septiembre de 1973.

 

Los acusados son los ex oficiales del Ejército Hernán Canales Varas y Luis   Fuenzalida Rojas, junto a los hombres de tropa José Canario Santibáñez, Darío  Gutiérrez de la Torre y Eliseo Cornejo Escobedo, quien admitió haber  presenciado los fusilamientos y la exhumación ilegal.

 

Según su testimonio, los militares que desenterraron los cuerpos los   llevaron a un helicóptero, que presumiblemente los lanzó al mar.

 

La resolución de la corte se produjo un día después que ocho ex generales   que colaboraron en forma directa con Pinochet admitieron que hubo exhumaciones  ilegales de algunos de los 1.198 desaparecidos que figuran en las nóminas  oficiales.