Ecuador gozaba de una llave mágica que se abría por cada ola de desempleados, ya que estos hipotecaban hasta el alma con tal de irse al extranjero a trabajar en lo que sea.
Pero Europa nos cerró la llave y vendrán por añadidura momentos duros para las agencias de viaje y para todos los ecuatorianos.
Hace una semana comenzaron a represarse en Ecuador los desempleados. La solución no es buscar otro continente que nos acepte. La alternativa a corto plazo es colocarle al país el corsé de la disciplina financiera y austeridad.
Publicidad
A mediano plazo es imperativo fusionar la Superintendencia de Bancos, el Consep, Banco Central, Banco del Estado, Banco de la Vivienda en un solo cuerpo; esto es un Banco Central del Ecuador que estaría dividido internamente por unidades de control y ejecución.
Es importante recordar que centralizar genera caos en un proceso y lo vuelve lento e ineficaz; descentralizar aumenta el gasto corriente y crece la burocracia, pero fusionar instituciones del Estado optimiza los recursos.
Lcdo. Gunnar Lundh I.
Guayaquil