Según muchos diccionarios socioeconómicos o algún libro de economía general, el término inflación se refiere a la excesiva emisión de monedas sin respaldo suficiente; o también es el fenómeno que se debe al desequilibrio entre la producción y el consumo, así como también inversiones estatales improductivas, que hacen que los precios se eleven.

Estas son dos de las varias interpretaciones que muchas fuentes del conocimiento nos dan, pero de lo que debemos darnos cuenta es de que este problema llamado inflación, este monstruo ha estado acabando con el Ecuador y mucho más últimamente, desde 1997 en que la economía de nuestro país empezó a ser inestable hasta más o menos el primer semestre del 2000, tiempo en que ya estaba en vigencia la dolarización.

Este gran problema ha sido causa de muchas controversias entre analistas sociales, políticos y económicos de nuestro país, pero esto se debe a la mala administración de gobiernos por provocar la elevación de los precios de la canasta y servicios básicos y no aumentar los salarios de los empleados, quienes compran bienes, valores o servicios a un nivel alto que no es alcanzable en sus bolsillos.

Publicidad

Por ahora, solo nos toca esperar el resultado de las  medidas económicas que ha establecido el Presidente actual, pero la pregunta es: ¿será que tendremos una solución? Yo creo que sí, porque para salir de este grave problema sí hay algunas soluciones, pero llevará un proceso de muchos años para lograr estabilización política, monetaria y fiscal; hay que ser optimistas, tengamos fe en un nuevo Ecuador.
GABRIEL ROSERO
Estudiante de 6to curso (Comercio y Administración) del Centro Educativo Miraflores.