El único caso de corrupción del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) que fue comprobado por la justicia, fue el de la venta ilegal de armas obsoletas a Ecuador y Croacia.

El 16 de febrero de 1995, en medio del conflicto del Cenepa que Ecuador mantenía con Perú, llegó a Guayaquil la primera de tres cargas con fusiles y municiones que iban a ser enviados a los repartos militares de la frontera.

Publicidad

Casi 5.000 fusiles estaban obsoletos y más de 1,6 millones de proyectiles habían sido fabricados hace veinte años, lo que incumplió el contrato de compra que firmaron el entonces ministro de Defensa, José Gallardo, y el proveedor, César Torres Herbozo, quien presentó como su garante a Roberto Sassen.

La Corte Suprema de Justicia argentina sentenció a Menem a 167 días de arresto domiciliario. Sassen acusó al ex presidente de ser el “mentalizador de la mafia” que vendió más de 170 millones de dólares en armas a varios países.

Publicidad