Washington dijo que sus tropas hallarán armas prohibidas en Bagdad, mientras el alcalde de Hiroshima criticó el desarrollo nuclear norteamericano.  

Mientras el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dijo que las tropas de la coalición anglo-norteamericana se encargarán de la búsqueda de armas de destrucción masiva en Iraq, el alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, protestó contra el proyecto estadounidense de presupuesto para el 2004, que pide financiación para el desarrollo de pequeñas bombas nucleares. 

Publicidad

Un mes después de invadir Iraq, debido a su supuesta posesión de armas nucleares, químicas y biológicas, los equipos militares de Estados Unidos no  encuentran  pruebas irrefutables que justifiquen el ataque, y la comunidad internacional espera la aparición del armamento. 

  El jefe de inspectores de las Naciones Unidas (ONU), Hans Blix, a quien Estados Unidos reprocha no haber encontrado armas prohibidas en Iraq, manifestó ayer su deseo de regresar al país árabe para comprobar las acusaciones norteamericanas que, según él, se basan en argumentos “muy poco sólidos”.

Publicidad

Pese a que la mayoría de países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU aprueban la gestión de Blix,  Fleischer la rechazó alegando que “el régimen iraquí (del presidente Saddam Hussein) que creó el entorno para que los inspectores entraran previamente, ya no existe”.

Incluso Gran Bretaña,  principal aliado militar de EE.UU., no está de acuerdo con Washington y cree que cualquier descubrimiento de armas prohibidas en Iraq tendría más validez si lo verificara un organismo independiente. Rusia, Francia y Alemania comparten esta opinión.

Hiroshima
El alcalde de Hiroshima, una de las dos ciudades del mundo que sufrieron un bombardeo atómico, escribió al presidente de EE.UU., George W. Bush, para protestar contra el desarrollo de armas nucleares.

“Estoy indignado por la barbarie que le llevó no solo a atacar a Iraq,  sino también a  desarrollar más armas atómicas”, dijo Tadatoshi Akiba  en la carta fechada el 21 de abril.

El ex presidente norteamericano Harry S. Truman decidió atacar nuclearmente Hiroshima y Nagasaki en 1945, durante la segunda guerra mundial.

Unas 221.893 personas fallecieron de inmediato, pero las secuelas de la radiación ocasionaron la muerte de otras miles de víctimas en las décadas siguientes. En el 2002 4.757personas perecieron.

BREVES
Australia
El primer ministro australiano, John Howard, dijo ayer que la ONU fue incapaz de encontrar armas de destrucción masiva en Iraq antes de la invasión, por lo que deberían ser los Estados Unidos los que prosigan ahora la búsqueda.

OIEA
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el egipcio Mohamed El Baradei, aspira a que los inspectores de su agencia retomen cuanto antes su trabajo en Iraq, suspendido poco antes de iniciarse la guerra el pasado 20 de marzo.

Críticas
el jefe de inspectores de la ONU, Hans Blix, criticó la política exterior del gobierno de Estados Unidos, para quien “la contención parece ser de otra era. Y su decisión ha costado un montón de vidas humanas”.