Un mes después de su victoria en las elecciones legislativas, la presidenta del partido de Centro, Anneli Jaeaetteenmaeki, tomó este jueves oficialmente posesión de su cargo de jefa del gobierno finlandés, poniendo fin de esta forma a ocho años de reinado del socialdemócrata Paavo Lipponen.

Se trata de la primera mujer que dirige el gobierno de este país nórdico, que ya cuenta con una presidenta de la República desde hace ocho años.

Publicidad

Nacida en febrero de 1955, esta jurista de formación no es una neófita es la escena política finlandesa, aunque es desconocida en el extranjero.

De 48 años de edad, la dirigente centrista fue designada este jueves por la presidenta de la República Finlandesa, Tarja Halonen, convirtiéndose así en la primera mujer que ocupa el puesto de primer ministro en Finlandia. Esta feminización de la cabeza del gabinete se reproduce también en el plantel de ministros, donde hay el mismo número de hombres que de mujeres.

Publicidad

Los observadores están pendientes de la gestión del nuevo gobierno, cuyo programa no está demasiado claro.

Además de importantes bajadas de impuestos y de un refuerzo del sistema de protección social, el nuevo gobierno anunció el lanzamiento de cuatro grandes ejes de acción: la lucha contra el desempleo, la ayuda a la creación de empresas, la construcción de una "sociedad de la información" y la mejora de la participación de los ciudadanos en la vida pública.

Algunos economistas expresaron sus temores ante la posibilidad de que los centristas, calificados de "populistas", dañen la ya precaria salud de las finanzas públicas con una política poco rigurosa.

Jaeaetteenmaeki tendrá que gobernar junto a los socialdemócratas, que conservaron carteras importantes del nuevo gobierno como Trabajo, Asuntos Sociales, Finanzas y Relaciones Exteriores.

Anneli Jaeaetteenmaeki tuvo dificultades para imponer a sus hombres de confianza y se le reprochó, dentro de su propio partido, no haber aprovechado su victoria y realizar demasiadas concesiones a sus nuevos aliados.

Siempre con una sonrisa en los labios, la líder centrista inició su carrera de jurista en la administración cuando salió de la universidad en 1980, antes de recibir formación en tareas diplomáticas en el ministerio de Relaciones Exteriores.

En 1982 fue consejera del ministro de Salud y Asuntos Sociales y fue elegida diputada por primera vez en 1987, si bien se convirtió en una celebridad política en 1994, cuando fue nombrada ministra de Justicia en el gobierno de su tutor, Esko Aho.