Tres mil personas que tomaron veneno fueron salvadas por Jorge Francisco Valencia Vera, también conocido como Paquito.

No es doctor, ni tiene título universitario en química y farmacia, solo es bachiller, pero es un autodidacta que siempre le gustó la medicina.

Publicidad

Recordó que en 1981 vivía en La Libertad, Guayas, donde compró el libro Vademécum de medicina y otros relacionados al tema, “para mí era una fascinación y siempre me gustó aprender”, dijo Valencia.

En 1984, luego de leer mucho, decidió dejar su tierra y radicarse en Vinces, donde puso una pequeña botica.

Publicidad

Los primeros clientes fueron los familiares de las personas que bebieron veneno. “Venían asustados y me decían que necesitaban algo para salvarles la vida”.

Él preparaba los remedios a base de los conocimientos que adquirió. “Hasta ahora son 3.000 pacientes y ninguno falleció”, dijo con orgullo.

Una mujer fue la primera que atendió. “Ella tomó veneno y la llevé a casa de Lisandro España Yépez, donde estuvo tres días y mejoró”, anotó.

También ausculta
Pero Valencia no solo prepara las denominadas pócimas milagrosas, también ausculta a los clientes como un verdadero doctor. “Examino las pupilas, respiración y presión para determinar su condición”.

Los remedios que prepara son fármacos, productos naturales y remedios caseros; también aplica lactato de ringer, hepabionta, calcio, reducin, carbono de calcio en polvo, uña de gato, entre otros.

“En mi trabajo me intoxiqué con un plaguicida y desde Pedro Carbo me trajeron directamente a Vinces y aquí estoy, sano y salvo”, dijo César Mendoza Segura, de 28 años, uno de los pacientes de Paquito.

Como él, muchos están agradecidos por las pócimas que prepara Paquito.

LOS CASOS

MESES
Diciembre, enero, febrero y mayo son los meses donde más casos de envenenados se presentan.

MOTIVOS
Los intentos de suicidios son por trabajo, notas escolares, problemas de amores, accidentes. Ellos toman diablillos, insecticidas o matamaleza.

LUGARES
Los pacientes que atienden Francisco Valencia son de El Empalme, Balzar, Colimes, Daule, Santa Lucía, Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo, Naranjal y Milagro por envenenamiento o mordedura de culebras.