Los cupos para equipos son limitados por cada categoría en el torneo.

Esta mañana será muy especial, o mejor dicho, el día de hoy será extraordinario porque se abre, con mucho entusiasmo, el proceso de información y de inscripciones dentro del marco de la edición número 17 tradicionaldel Interbarrial de Fútbol que organiza anualmente Diario EL UNIVERSO.

Horario de atención
A partir de las 08h00 atenderá personalmente el profesor Denis Dau Karam a los directivos y entrenadores que acudan a la secretaría de la organización, en Deportes Guela, situada en Seis de Marzo 744 y Aguirre, esquina, hasta las 16h00.

Publicidad

Avales del torneo
Es de recordar que el Mayor Semillero del Balompié Ecuatoriano es considerado por la FIFA como el Torneo Más Grande del Mundo y a este valiosísimo aval se suman otros como los de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Federación Deportiva del Guayas, la Asociación de Fútbol del Guayas y el Comité Olímpico Ecuatoriano.

El certamen es sin duda ejemplo organizativo en el Ecuador y en América.

Publicidad

Hoy los dirigentes e instructores que lleguen a retirar la carpeta informativa y a inscribir sus equipos cumplirán con un deber ante la comunidad: dar deporte a la niñez del Ecuador.

Primero la carpeta

Se debe adquirir primeramente la carpeta con un costo de 2 dólares, en la secretaría de la organización, desde hoy hasta cuando finalice el proceso de inscripciones, una vez que se llenen los cupos por cada categoría.

En el interior de la carpeta los directivos, entrenadores y técnicos de los equipos encontrarán detalles inherentes a
cómo debe registrarse el elenco para que pueda participar en el Mayor Semillero del Balompié Ecuatoriano.

Todo lo solicitado debe cumplirse al pie de la letra y entregarse a secretaría.

Quiénes pueden participar

Este gigante campeonato, que recibe a todos los niños, adolescentes, jóvenes y damas del Ecuador que desean mostrar sus condiciones futbolísticas en un terreno de juego, les abre sus puertas, y muy anchas, para que en grupo representen a sus establecimientos educativos fiscales y particulares, tanto en el área escolar como colegial.

Además, pueden registrarse barrios, academias, escuelas de fútbol, agrupaciones, federaciones, ciudadelas, ligas cantonales, clubes, gremios, fundaciones y organismos que deseen la superación del fútbol nacional desde las bases que requiere esta disciplina.


Equipos de todo el país

El optimismo que reina a lo largo y ancho de la geografía ecuatoriana es desbordante y para esta nueva versión del Interbarrial se da por descontado que las representaciones de otras provincias se incrementará notablemente.

En Costa, Sierra y Oriente el Interbarrial forja a una nueva generación de buenos deportistas, por eso dirigentes y entrenadores realizan su máximo esfuerzo para estar presentes en esta lid.

Balones para los conjuntos

La Comisión Técnica del Interbarrial definió el balón número 3 para los equipos que actúen en las categorías Sub 5, 6, 7 y 8. El esférico número 4 para Sub 9, 10, 11, 12 y 13; y el número 5 para las categorías  Sub 14, 15, 16 y 17.

Es importante dar a conocer que los equipos recibirán balones gratuitos de parte de la organización una vez que se lleve a cabo la primera sesión de trabajo con delegados y entrenadores. Está por definirse la fecha y el lugar.

NO DEJEN DE LEER

- Cada equipo puede registrar un máximo de 24 jugadores y un mínimo de 14.

- Requisitos por cada deportista: partida de nacimiento o cédula de identidad y cuatro fotos iguales actualizadas.

- Para competir en Sub 15, 16 y 17, la Comisión Técnica obliga a que participe con un equipo más, puede ser desde la Sub 5 hasta la Sub 13, y damas Sub 10 y 13. Escoger una de estas once categorías, salvo los de provincias que pueden participar en las categorías que les interesen.

- Todos los elencos jugarán a doble vuelta en la primera fase.

- Las canchas donde se desarrollarán los partidos son: Unamuno, Modelo, Mapasingue-Miraflores, Asoguayas (Fertisa), Capwell y el estadio Monumental.

- El torneo arrancará en el mes de mayo y finalizará en la segunda semana  de diciembre.

- La separación de cupos y retiros de la carpeta informativa no significa en ningún instante que el conjunto esté inscrito.

- Para los primeros cuatro elencos que se inscriban en Sub 5 y damas 10 y 13 recibirán catorce uniformes gratis.