Extensas zonas que antes servían para la agricultura, huertos y chacras son reemplazadas por los cultivos de palma, cuyo plan de proyección es llegar a sembrar 70 mil hectáreas hasta el 2005, solo en el área de San Lorenzo.
“Al igual que los monocultivos de cacao y banano, el de palma exige el desmantelamiento total de la capa vegetal. A diferencia del cacao y del banano, las implantaciones de palma no han implicado flujos de colonización importantes”, indica Acción Ecológica en su página web.
Publicidad
Agrega la agrupación que el cultivo de la palma y la extracción de aceite son procesos en los que se utilizan sustancias químicas tóxicas y producen gran cantidad de desechos y residuos, los cuales han sido liberados al ambiente, destruyendo el suelo y contaminando el aire y el agua.