“Que descansen en paz”. Con esta frase expresada a coro, los familiares de las víctimas del avión de Saeta resolvieron que la cumbre Politécnica, del volcán Chimborazo, sea declarada camposanto, y afirmaron su deseo de que no se realicen más búsquedas y que los restos de sus seres queridos descansen en paz.
Para ratificar la declaratoria de camposanto, familiares y autoridades enviarán una cruz con los andinistas que encontraron los restos y oficiarán una misa campal en el sitio más cercano al accidente: el refugio de Urbina, a 4.600 metros sobre el nivel del mar.
Publicidad
Los familiares de las víctimas decidieron declarar camposanto al lugar del accidente, tras escuchar el testimonio del andinista Rodrigo Donoso, quien halló los restos del avión, el pasado lunes, y señaló lo peligroso que es llegar al lugar.
Una vez tomada la resolución, los familiares solicitaron que no se recoja absolutamente ningún otro resto de la aeronave, peor humano.
Publicidad
Sugirieron, además, que todos los restos humanos que se encuentran en el lugar sean respetados por los montañistas.
El director general del departamento de Medicina Legal de la Policía Nacional, Marcelo Jácome, afirmó que el hecho de que se hayan encontrado los restos 26 años después del accidente, no ameritaba la práctica forense.
Las autoridades policiales señalaron que queda prohibido todo acceso al Chimborazo a través de esa ruta.
Pese a la resolución, la Fiscalía de Chimborazo, técnicos en medicina legal y criminalística de la Policía Nacional y doce andinistas, entre civiles y policiales, realizarán hoy un operativo oficial de verificación de la aeronave de Saeta.
Juan Rivera, ministro fiscal de Chimborazo, criticó la actitud del personal militar de la Brigada Galápagos que ascendió al lugar del siniestro, al mando del coronel Eduardo Vergara, y regresó, a las 08h46 de ayer, con fragmentos del avión, como muestran las imágenes del canal local de Riobamba, TV Sultana.
Rivera advirtió al comandante de la Brigada, Crnel. Roberto Drouet, que los militares no deben topar los restos de la aeronave ni de los cuerpos.
El andinista Enrique Veloz Coronado, coordinador del operativo, dijo que se conformó un equipo técnico para realizar las actividades en el lugar de los hechos, entre la Fiscalía, la Policía Nacional y andinistas que partirán hoy, a las 12h00, hacia la zona de los glaciares, donde está el avión de Saeta.
“Estamos divididos en dos grupos, uno de avanzada, de nueve personas, que llegarán al sitio de la nave siniestrada, y otro de apoyo, con tres miembros, que estarán en el campamento base”, dijo.