Aunque no con la intensidad de hace una década, cuando su vida eran los escenarios, el aplauso y las giras por toda América, como  vocalista de la orquesta manabita Los Jockers, Benjamín José Cobos Machado, conocido artísticamente como Pepe Cobos, trata de mantenerse en actividad y aprovechar su acogida en Manabí y Estados Unidos.

Tiene 57 años, 40 dedicados a  la vida artística. Grabó 35 discos larga duración (LP), cuando estos se hacían en acetato. Hoy actúa con pistas o se hace acompañar de las orquestas Los Jockers, Bachata Show y los Auténticos, de Manabí; Blue Star y la Selecta, de Quevedo; y Los Diamantes, de Valencia (Los Ríos).
“Lo bueno es que mi timbre de voz no baja, canto en la misma tonalidad de antes. El problema es que el disco móvil desplazó a la orquesta”, menciona Cobos.
Añora la época en la que la cumbia, el porro y la guaracha eran los ritmos de moda, y él uno de los cantantes más solicitados en todo evento social.

Publicidad

Su carrera empezó en 1962, a los 17 años, y su descubridor fue un legendario artista nacional: Ernesto Albán, quien personificó a Evaristo Corral y Chancleta.

“Él me escuchó cantar con los Supersónicos de Quito y me dijo que tenía talento; me fue a visitar a mi casa, les pidió permiso a mis padres y me llevó a cantar en el Show de las Américas, en el que participaron 17 países”, rememora.

Publicidad

Su vinculación con Los Jockers, conjunto con el que marcó una época, se dio en el año 1970. “Durante una gira por Manabí los hermanos Romero Mendoza, que dirigían a los Jockers, me pidieron que cante con ellos; a los pocos días me decidí y debuté en el hotel Miramar de Salinas y luego el Bongo Bar, en Guayaquil”.

A los pocos meses grabamos el primer disco LP titulado Norma Mía, y a los pocos días que salió a la venta nos contrataron para presentarnos en Estados Unidos, Canadá y México. Recorrimos Sudamérica y grabamos once discos LP con esta agrupación.

Luego del retiro de Los Jockers actuó con varias orquestas como Nueva Generación, de Quito; un conjunto mexicano; Los Cinco Ases y Tucusito y sus Ases, de Guayaquil.

A Cobos se lo considera como un ídolo manabita. Relata como anécdota que cuando hace dos décadas manifestó que es quiteño, porque ahí nació, un grupo de manabitas reaccionó violentamente.

Admite que durante su carrera artística no amasó fortuna, pero se consuela: “Soy millonario en amigos”.

Hoy reside en Guayaquil y se lo contacta al 09-930-6135.