En un país no puede existir tanta diferencia en relación a los sueldos y salarios que perciben los trabajadores estatales; si todos tenemos las mismas necesidades, para poder satisfacerlas en la mayor medida posible, nuestros ingresos, dependiendo de la importancia de la función que desempeñamos, no deben tener diferencias tan abismales como las que se observa entre ciertos sectores privilegiados conocidos por todo el mundo y otros estratos que reciben sueldos con los que apenas se puede subsistir.

Es hora de poner fin a esta situación y muy bien ha hecho el presidente Gutiérrez anticipando que no firmará el contrato colectivo de Petroecuador, ya no se puede aceptar pretensiones tan exageradas que ofenden al pueblo que se debate en la miseria.

Esos 120 millones de dólares que representa dicho contrato colectivo  deben ir a los  sectores de la educación y de salud, para paliar en algo la crisis que los afectan.

Publicidad

Propongo que mientras se vaya incrementando el presupuesto para la educación y la salud conforme lo establece la ley, se congelen por lo menos por 5 años los contratos colectivos de la burocracia dorada.
La nivelación de sueldos y salarios debe empezar por los que menos ganan.
Ing. Jorge Oswaldo Torres León
Piñas, El Oro.