Los científicos que utilizaron una sonda robot de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) determinaron con precisión la edad del universo, de 13.700 millones de años, y también calcularon cuándo comenzaron a brillar las estrellas.

Los astrónomos han hecho estimaciones durante décadas, pero una nave espacial que ahora está a 1,6 millones de kilómetros de la Tierra pudo mirar al pasado, casi al inicio del tiempo, para encontrar las respuestas, dijeron investigadores de la NASA.

Publicidad

Las estrellas comenzaron a brillar justo 200 millones de años después del teórico Big Bang, la gran explosión que habría marcado el nacimiento del universo, señalaron los científicos al anunciar los hallazgos de la llamada misión WMAP (siglas de la sonda Wilkinson Microwave Anisotopy Probe).

La misión observó el universo cuando todavía no había estrellas, ni galaxias, nada excepto diferencias infinitesimales de temperatura.

Publicidad

Esas diferencias de temperatura eran tan pequeñas como un millonésimo de grado, pero eso alcanzó para crear grandes puntos calientes y fríos que marcaron el inicio de la aglomeración que eventualmente se convirtió en la estructura conocida del universo, indicaron los científicos.

La misión WMAP analizó el pasado, justo 380.000 años después del Big Bang, explosión que, según muchos astrónomos, dio nacimiento al universo. Ni siquiera el telescopio espacial Hubble puede ver tan lejos en el tiempo.

Explicación de hallazgo
John Bahcall, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, dijo que para explicar la magnitud del hallazgo, sugirió que era como si el universo maduro de la actualidad fuera el equivalente a un humano de 50 años, mientras que la misión WMAP logró mirar hacia atrás en el tiempo para calcular en forma precisa cómo había sido el humano cuando era un bebé de doce horas de nacido, incluso el tamaño exacto de los dedos de los pies.